ByteDance lanzará versión de CapCut exclusiva para EE.UU.

ByteDance migrará a los usuarios estadounidenses a una nueva versión de CapCut para cumplir con la ley de EE.UU., asegurando el acceso continuo al servicio.
TechCrunch

ByteDance lanzará versión de CapCut exclusiva para EE.UU.

La empresa dueña de TikTok busca adaptarse a la ley estadounidense de 2024. La medida afectaría a más de 1.000 millones de descargas globales de la app de edición de vídeo. El cambio forma parte de su estrategia para mantener operaciones en el país.

«Separar para no desaparecer»

Según Business Insider, ByteDance migrará a los usuarios estadounidenses a una nueva versión de CapCut, actualmente líder en la App Store de iOS en EE.UU. La decisión responde a la exigencia legal de desvincularse de sus activos en ese país, incluido TikTok, «o enfrentar la prohibición». También prepara una versión localizada de la plataforma de vídeos.

Impacto en los usuarios

CapCut supera en descargas a Instagram y YouTube en EE.UU. No se confirmó si aplicarán cambios similares en Lemon8 y Gauth, otras apps del grupo. La medida garantizaría el acceso continuo al servicio, pero con diferencias técnicas y posiblemente funcionales.

Bajo la sombra de la ley

El conflicto comenzó en 2024 cuando EE.UU. exigió a ByteDance vender TikTok o abandonar el mercado. La empresa negocia actualmente con inversores para transferir la plataforma, mientras desarrolla alternativas para mantener su presencia.

Un ajuste con fecha límite

La creación de versiones específicas evita el bloqueo total, pero fragmenta la experiencia de usuario. El éxito dependerá de la aceptación de las nuevas apps y de los plazos legales, que podrían forzar cambios adicionales antes de 2026.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.