Arbor Energy recibe 41M para planta con captura de CO₂

Startup financiada por Frontier construirá en Luisiana una central que combina generación eléctrica limpia para centros de datos con almacenamiento subterráneo de 116.000 toneladas de carbono anuales.
TechCrunch

Arbor Energy recibe 41 millones para planta de energía con captura de CO₂

La startup construirá una central en Luisiana que eliminará 116.000 toneladas de carbono. El proyecto, financiado por Frontier (respaldado por Google y Meta), combina generación eléctrica para centros de datos con almacenamiento subterráneo de emisiones. Usará biomasa residual y tecnología inspirada en motores de cohetes.

«Un motor de cohete vegetariano»

La empresa Arbor Energy, fundada por el exingeniero de SpaceX Brad Hartwig, desarrollará una planta de 5 a 10 megavatios que capturará el 99% del CO₂ emitido. «Vendemos energía limpia y eliminación neta de carbono», explicó el CEO. El sistema transforma biomasa en gas de síntesis y usa oxígeno puro para combustionar, desviando el dióxido carbono a tuberías para su almacenamiento.

Detalles técnicos

El proceso emplea CO₂ supercrítico (bajo alta presión) para disolver la biomasa, generando hidrógeno y monóxido de carbono. La tecnología BiCRS (almacenamiento de carbono con biomasa) aprovecha que las plantas ya absorben CO₂ atmosférico, según Hannah Bebbington de Frontier. La central reutiliza parte del carbono en el gasificador y evita emisiones con turbomaquinaria inspirada en la industria aeroespacial.

Biomasa sostenible y flexibilidad

Frontier exige que la biomasa cumpla principios de sostenibilidad, priorizando residuos locales que no se usen para fertilizantes. Aunque el sistema podría funcionar con gas natural, Arbor se compromete a usar solo biomasa para garantizar la eliminación neta de carbono. Hartwig destacó que la flexibilidad del diseño permitiría adaptarlo a otras fuentes energéticas con cero emisiones.

Carbón bajo tierra, datos en la nube

El acuerdo responde a la creciente demanda de energía limpia para centros de datos, sector con alta huella de carbono. Frontier estima que existen entre uno y cinco gigatoneladas anuales de biomasa residual aprovechable globalmente. Aunque el volumen real depende de criterios logísticos y ambientales, proyectos como este buscan escalar soluciones combinadas de energía y captura.

Enfriando el planeta megavatio a megavatio

El éxito de la planta piloto en Luisiana podría impulsar la tecnología BiCRS y su variante BECCS (bioenergía con captura), que según los expertos tienen potencial para cubrir parte de las necesidades energéticas futuras sin emisiones netas. La inversión de 41 millones acelerará el despliegue comercial del modelo, aunque su impacto real se medirá hacia 2030.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.