Ingeniero indio trabaja en múltiples startups de Silicon Valley

Soham Parekh fue contratado por al menos 5 empresas sin que estas lo supieran. El caso salió a la luz tras denuncias de CEOs en redes sociales.
TechCrunch

Ingeniero indio trabaja simultáneamente en múltiples startups de Silicon Valley

Soham Parekh fue contratado por al menos 5 empresas sin que estas lo supieran. El caso salió a la luz tras denuncias de CEOs en redes sociales. Parekh admite haber trabajado 140 horas semanales desde 2022, aunque niega usar herramientas de IA o delegar tareas.

«Un ingeniero fantasma en la meca tecnológica»

La polémica estalló cuando Suhail Doshi, CEO de Playground AI, reveló en X que Parekh trabajaba en 3-4 startups a la vez. «Lo despedí hace un año por mentir, pero continuó», escribió. El tuit acumuló 20 millones de visitas y desencadenó testimonios de otras empresas afectadas, como Lindy, Antimetal y Sync Labs.

Reacciones en cadena

Flo Crivello, de Lindy, confirmó haber contratado y despedido a Parekh en julio de 2025: «Destacó en las entrevistas, pero era un engaño». Matt Parkhurst, de Antimetal, lo describió como «inteligente y agradable», pero lo despidió en 2023 al descubrir su pluriempleo.

El método Parekh

Según víctimas, Parekh priorizaba ofertas de Y Combinator (YC), destacaba en pruebas técnicas y negociaba alto porcentaje de acciones. Rohan Pandey, de Reworkd, detectó que mintió sobre su ubicación: «Usamos un rastreador de IP que lo situó en India».

De la controversia al rebranding

En una entrevista con TBPN, Parekh justificó su accionar por «precariedad económica» y pasión por la programación, aunque admitió no estar orgulloso. Horas después, anunció trabajar exclusivamente en Darwin Studios, startup de remixes de IA con video, pero borró el posteo junto al CEO.

Un fenómeno con precedentes

Silicon Valley tiene historial de convertir escándalos en oportunidades, como Cluely, que capitalizó su polémico marketing para obtener 15 millones de dólares de inversión. Parekh, pese al rechazo inicial, ya cuenta con el respaldo público del CEO de Darwin Studios.

¿Un final abierto?

El caso expone fallas en los procesos de contratación de startups tecnológicas. Mientras algunas empresas lo tildan de «estafador», otras valoran sus habilidades técnicas. Su futuro dependerá de si logra transformar su notoriedad en credibilidad profesional.

IBM y AMD se alían para desarrollar computación cuántica accesible

IBM y AMD anuncian colaboración para crear arquitectura cuántica comercial escalable y de código abierto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple anuncia evento para iPhone 17 el 9 de septiembre

Apple celebrará su evento anual el 9 de septiembre donde presentará el iPhone 17, nuevos
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Fuga de investigadores en el laboratorio de superinteligencia de Meta

Tres científicos clave abandonan Meta Superintelligence Labs apenas dos meses después de su creación, en
Mark Zuckerberg durante un evento de reclutamiento para el laboratorio de IA NurPhoto; Getty Images / WIRED

Tribunal alemán prohíbe a Apple calificar su Watch como carbono neutral

La justicia alemana obliga a Apple a retirar la declaración de carbono neutralidad de sus
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

TechCrunch anuncia Startup Battlefield 200 el 27 de agosto

TechCrunch revelará la lista de las 200 startups más prometedoras seleccionadas entre miles de candidaturas
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google Translate lanza herramientas de aprendizaje con IA

Google introduce funciones de práctica personalizada con IA en Translate para aprendizaje de idiomas, disponible
Interfaz de la aplicación Google Translate mostrando las nuevas opciones de práctica Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Startup Mitti Labs combate emisiones de metano en arrozales

Mitti Labs utiliza IA y satélites para medir y reducir emisiones de metano en cultivos
Agricultores trabajando en arrozales con técnicas sostenibles Carlos Duarte / Getty Images / TechCrunch

YouTube lanza ‘Hype’ globalmente para pequeños creadores

YouTube expande su función ‘Hype’ a 39 países, permitiendo a usuarios potenciar videos de creadores
Interfaz de YouTube mostrando el botón Hype YouTube / TechCrunch

Eyebot recauda 20M para expandir test de visión automatizados

La startup de Boston recauda 20 millones de dólares en Serie A para ampliar sus
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google actualiza Gemini con modelo de imagen IA más preciso

Google lanza Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de IA que permite editar fotos mediante
El editor nativo de imágenes fusiona fotos de un perro y una persona manteniendo su parecido Google / TechCrunch

Instagram lanza función para conectar estudiantes universitarios

Instagram introduce nueva función que permite a estudiantes universitarios en EEUU verificar su identidad y
Captura de pantalla de la nueva función universitaria de Instagram Silas Stein/picture alliance / TechCrunch

Apple presentará iPhone 17 y nuevos dispositivos el 9 de septiembre

Apple anuncia su evento del 9 de septiembre donde presentará el iPhone 17 con rediseño
Renderizado conceptual del iPhone 17 Pro con nueva disposición de cámaras Cheng Xin / Getty Images / TechCrunch