Viajeros adinerados prefieren jets privados sobre clase business

La demanda de vuelos privados crece un 33% en rutas programadas, impulsada por ejecutivos y nuevos modelos semiprivados. El sector se transforma hacia la eficiencia.
WIRED

Viajeros adinerados eligen jets privados frente a clase business

La demanda de vuelos privados crece un 33% en rutas programadas. El sector atrae a ejecutivos y turistas con nuevos modelos «semiprivados» y tecnología de reserva. La tendencia se acelera tras la reactivación de viajes corporativos en 2025.

«El tiempo es dinero»: el nuevo imán de la aviación privada

Empresas como Wheels Up y VistaJet registran un aumento del triple en solicitudes corporativas respecto a 2024. «Permite visitar tres ciudades en un día y dormir en casa», explica Leona Qi, presidenta de Vista US. Delta Air Lines incluso conecta vuelos internacionales con charters privados en Europa.

Destinos y tecnología impulsan el cambio

Las islas de Córcega o Ibiza lideran la demanda turística, mientras startups como Kinectair simplifican reservas con sistemas tipo Uber. JSX y Aero ofrecen «vuelos semiprivados por asiento», con rutas como Los Ángeles-Nueva York para ejecutivos.

De la pandemia al escritorio: un sector en transformación

El primer auge post-Covid vino de turistas que huían de aerolíneas comerciales. Ahora, el 20% de las semanas de 2025 superan en actividad a 2024, según WINGX. Tradewind Aviation reporta un 33% más de reservas en rutas fijas, aunque los charters crecen menos.

Menos caviar, más productividad

El sector evoluciona hacia modelos accesibles y eficiencia. George Mattson (Wheels Up) prevé que más viajeros abandonarán la clase business: «Ahorras tiempo, y el tiempo es dinero». La clave está en adaptarse a un mundo híbrido donde el lujo compite con la practicidad.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.