Trump impone aranceles que afectan minería de Bitcoin en EE.UU.

Nuevos aranceles a equipos mineros chinos elevan costos para la industria en EE.UU., contradiciendo el objetivo de liderazgo global del sector. Analistas prevén migración de empresas.
WIRED

Trump impone aranceles que afectan a la minería de Bitcoin en EE.UU.

Los nuevos impuestos a importaciones chinas elevan costes para mineros estadounidenses. La medida contradice el objetivo del presidente de convertir al país en líder mundial del sector. Analistas advierten que podría acelerar la migración de empresas a otros mercados.

«Un golpe a la minería ‘made in USA'»

Donald Trump anunció en abril aranceles de hasta el 55% para equipos mineros importados de China, principal proveedor global. Aunque busca impulsar fabricantes locales como Auradine, «la medida tensiona aún más a un sector ya bajo presión», según Chris Bendiksen de CoinShares. Bitmain y MicroBT controlan el 97% del mercado de hardware, según datos de la Universidad de Cambridge.

Reacciones en cadena

Empresas como MARA Holdings ya diversifican pedidos hacia Auradine, pero el 50% de sus máquinas siguen siendo chinas. Fred Thiel, su CEO, admite que «la incertidumbre geopolítica obliga a buscar alternativas». Paralelamente, mineras como Riot Platforms y Core Scientific reducen operaciones en EE.UU. para enfocarse en IA.

Energía y algoritmos: la batalla oculta

El sector enfrenta competencia por electricidad con empresas de IA, que consumirán el 22% de la red para 2028 según el Departamento de Energía. «Los mineros siempre fueron compradores marginales de energía, pero ahora son superados», explica Bendiksen. Los aranceles agravan esta situación al encarecer la renovación de equipos.

De la promesa a los números rojos

En 2024, Trump prometió en la conferencia Bitcoin 2024 que EE.UU. dominaría la minería global. Sin embargo, sus aranceles han generado incertidumbre en un mercado con márgenes reducidos por bajas recompensas y altos costes energéticos. La Casa Blanca insiste en que «dos objetivos pueden lograrse simultáneamente»: relocalizar la fabricación y abaratar la energía para mineros.

¿Quedará algo del sueño americano?

El futuro del sector en EE.UU. depende ahora de si los fabricantes locales escalan producción antes de que las mineras trasladen operaciones a otros países. Mientras Bitmain anuncia inversiones en suelo estadounidense, analistas como Bendiksen creen que el país ya alcanzó su «cenit» en minería de Bitcoin.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.