Senadora Blackburn retira apoyo a moratoria de IA en proyecto de Trump

La senadora republicana Marsha Blackburn eliminó su enmienda sobre la moratoria de regulaciones de IA tras presión bipartidista, generando críticas por beneficiar a grandes tecnológicas.
WIRED

Senadora Blackburn retira apoyo a moratoria de IA en proyecto de Trump

La medida generó críticas por beneficiar a grandes tecnológicas. La republicana Marsha Blackburn eliminó su propia enmienda tras presión bipartidista. El conflicto retrasa la votación del «Big Beautiful Bill» antes del 4 de julio.

«De década a cinco años… y luego a cero»

La senadora republicana cambió tres veces de postura sobre la moratoria que limitaba regulaciones estatales de IA. Primero la rechazó, luego negoció reducirla de 10 a 5 años con excepciones, y finalmente la eliminó. «No podemos bloquear leyes que protejan a los ciudadanos», declaró a WIRED.

Críticas transversales

Desde sindicatos como el International Longshore & Warehouse Union hasta la ultraconservadora Marjorie Taylor Greene atacaron la medida. ONGs como Common Sense Media alertaron que «podría afectar casi cualquier esfuerzo por regular la seguridad tecnológica».

Excepciones insuficientes

La versión de Blackburn y Ted Cruz incluía salvaguardas para leyes estatales sobre derechos de imagen, seguridad infantil y material de abuso. Pero la cláusula de «carga desproporcionada» a sistemas de IA mantenía riesgos, según críticos.

Tennessee marca el compás

Blackburn históricamente defiende regulaciones para la industria musical, clave en su estado. En 2024, Tennessee aprobó una ley contra deepfakes de artistas, que su enmienda intentó excluir de la moratoria.

El reloj sigue corriendo

Con la enmienda eliminada, el Congreso debate el proyecto antes del receso del 4 de julio. La Casa Blanca presiona por su aprobación, mientras grupos civiles celebran la protección de leyes estatales sobre IA y redes sociales.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.