OpenAI intenta retener talento tras fuga de investigadores a Meta
Meta reclutó a cuatro investigadores senior de OpenAI con ofertas millonarias. El jefe de investigación de OpenAI comparó la situación con un robo y prometió ajustar compensaciones. La guerra por el talento en IA se intensifica en Silicon Valley.
«Como si alguien hubiera entrado en nuestra casa»
Mark Chen, director de investigación de OpenAI, envió un memo interno describiendo la salida de empleados como una invasión: «Siento algo visceral, como si alguien hubiera entrado en nuestra casa y robado algo». Aseguró que la compañía está «recalibrando compensaciones» y buscando formas creativas de retener talento, aunque manteniendo estándares de equidad.
La ofensiva de Zuckerberg
Meta ha ofrecido bonos de hasta 100 millones de dólares a investigadores clave, según fuentes de OpenAI. El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, contactó personalmente a candidatos para su nuevo laboratorio de superinteligencia. Cuatro investigadores senior de OpenAI ya se unieron a Meta, confirmó The Wall Street Journal.
Contraataque y desgaste
OpenAI cerrará parcialmente la próxima semana para que los empleados «recarguen energías», aunque los ejecutivos seguirán trabajando. Chen advirtió que Meta aprovechará este período para presionar a más empleados: «Si sientes esa presión, contáctanos». Investigadores de OpenAI trabajan hasta 80 horas semanales.
Silicon Valley en guerra fría
La competencia por expertos en IA escaló en 2025, con Meta, Google y OpenAI compitiendo agresivamente. Meta centra su reclutamiento en OpenAI y Google, mientras considera a Anthropic «menos compatible culturalmente». Según Chen, el verdadero objetivo no es ganar a Meta, sino alcanzar la Inteligencia General Artificial (AGI).
El talento tiene precio
La fuga de cerebros refleja la presión en un mercado donde las habilidades en IA valen fortunas. OpenAI insiste en que las batallas con Meta son «misiones secundarias» frente a la búsqueda de la AGI. Sin embargo, ajustará compensaciones y reconocimientos para evitar más pérdidas.