eBay y Vestiaire Collective piden exención de aranceles de Trump a productos usados
Las plataformas argumentan que los impuestos no deberían aplicarse a artículos de segunda mano. La medida afecta a compradores como una usuaria de Atlanta que pagó $142 adicionales por un bolso Chanel. La solicitud enfrenta obstáculos por posibles fraudes y falta de apoyo gubernamental.
«Es ridículo gravar lo que rescata de la basura»
Suzanne Smith-Darley compró un bolso Chanel usado en eBay por $800, pero los aranceles de Trump le añadieron $142. «Podría estar en la basura, pero al rescatarlo me cobran igual», critica. Plataformas como eBay y Vestiaire Collective buscan exenciones, alegando que la reutilización beneficia al medio ambiente.
El debate en Washington
Rachel Kibbe, CEO de American Circular Textiles, defiende que el comercio de segunda mano merece «trato preferencial». Sin embargo, una fuente cercana a la Casa Blanca descarta exenciones por el riesgo de fraude: «Alguien podría vender productos nuevos como usados». Historiadores como Andrew Wender Cohen sugieren tasas reducidas para artículos sin equivalente local.
De compras globales a soluciones locales
Trump eliminó la exención de $800 para importaciones chinas y añadió un 10% global. Vestiaire Collective impulsa ahora compras dentro de EE.UU., mientras vendedores como Isaac Panzarella viajan a Europa para evitar costos. «Los aranceles a lo usado no protegen empleos, los creamos nosotros», afirma.
Cuando la historia se repite
En el siglo XIX, EE.UU. gravó excedentes militares británicos para proteger industrias locales. Hoy, los defensores de la economía circular argumentan que reutilizar reduce residuos, aunque el gobierno prioriza frenar importaciones que compitan con la producción nacional.
Un bolso Chanel y una lección aprendida
Smith-Darley perdió su paquete por errores de DHL, pero ahora compra solo dentro de EE.UU.. Mientras, las plataformas adaptan sus modelos y los historiadores recuerdan que los aranceles a productos usados no son nuevos, aunque su impacto ambiental y económico sigue en discusión.