Bluesky supera 34 millones de usuarios y planea expansión

WIRED
La red social descentralizada Bluesky alcanza 34.6 millones de usuarios y anuncia planes para comunidades integradas y verificación de identidad en 2025.
Facebook
Twitter
LinkedIn

Bluesky supera los 34 millones de usuarios y planea expandirse

La red social descentralizada alcanzó 34.6 millones de usuarios. Su CEO, Jay Graber, revela planes para comunidades integradas y verificación de identidad este año. La plataforma compite con X y TikTok bajo un protocolo abierto que permite interoperabilidad entre aplicaciones.

«Un protocolo abierto para reinventar las redes»

Bluesky, nacida como proyecto interno de Twitter en 2019, se independizó tras la compra de Twitter por Elon Musk. Graber destaca que su infraestructura AT Protocol permite que aplicaciones como Skylight (similar a TikTok) compartan usuarios y contenido con Bluesky. «Es como la web: puedes elegir tu experiencia», afirma.

Monetización y moderación

La plataforma probará suscripciones y mercados para creadores, evitando el modelo publicitario tradicional. Sobre la moderación, Graber defiende que cada aplicación decida sus reglas, aunque Bluesky bloquea contenido según sus políticas. «Si no te gustan las normas, puedes crear tu propio espacio».

De experimento a fenómeno social

Bluesky creció como refugio de usuarios progresistas tras la polarización de X (antes Twitter). Atrajo a figuras como Barack Obama y medios que reportan mayor tráfico que en otras redes. Su protocolo abierto busca replicar el éxito inicial de la web descentralizada.

Un ecosistema en construcción

Bluesky aspira a ser solo una pieza de un ecosistema de apps interconectadas. Su éxito dependerá de que desarrolladores y usuarios adopten su visión de identidades digitales portables. Graber insiste: «Es el último perfil social que necesitarás crear».