Bluesky supera 34 millones de usuarios y planea expansión

La red social descentralizada Bluesky alcanza 34.6 millones de usuarios y anuncia planes para comunidades integradas y verificación de identidad en 2025.
WIRED

Bluesky supera los 34 millones de usuarios y planea expandirse

La red social descentralizada alcanzó 34.6 millones de usuarios. Su CEO, Jay Graber, revela planes para comunidades integradas y verificación de identidad este año. La plataforma compite con X y TikTok bajo un protocolo abierto que permite interoperabilidad entre aplicaciones.

«Un protocolo abierto para reinventar las redes»

Bluesky, nacida como proyecto interno de Twitter en 2019, se independizó tras la compra de Twitter por Elon Musk. Graber destaca que su infraestructura AT Protocol permite que aplicaciones como Skylight (similar a TikTok) compartan usuarios y contenido con Bluesky. «Es como la web: puedes elegir tu experiencia», afirma.

Monetización y moderación

La plataforma probará suscripciones y mercados para creadores, evitando el modelo publicitario tradicional. Sobre la moderación, Graber defiende que cada aplicación decida sus reglas, aunque Bluesky bloquea contenido según sus políticas. «Si no te gustan las normas, puedes crear tu propio espacio».

De experimento a fenómeno social

Bluesky creció como refugio de usuarios progresistas tras la polarización de X (antes Twitter). Atrajo a figuras como Barack Obama y medios que reportan mayor tráfico que en otras redes. Su protocolo abierto busca replicar el éxito inicial de la web descentralizada.

Un ecosistema en construcción

Bluesky aspira a ser solo una pieza de un ecosistema de apps interconectadas. Su éxito dependerá de que desarrolladores y usuarios adopten su visión de identidades digitales portables. Graber insiste: «Es el último perfil social que necesitarás crear».

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.