Dos Estudiantes, una Idea y 5 Millones de Descargas: El Boom de Cal AI

Zach Yadegari y Henry Langmack lanzan una app innovadora, Cal AI, que utiliza IA para contar calorías a través de fotos de alimentos.
TechCrunch
Cal Ai
Cal Ai

En el mundo de la tecnología, no es raro ver a jóvenes emprendedores con ideas innovadoras, pero pocos logran causar tanto impacto como Zach Yadegari y Henry Langmack, dos adolescentes de 18 años que han desarrollado una aplicación que está cambiando la forma en que las personas controlan su alimentación.

Su creación, Cal AI, permite a los usuarios tomar una foto de su comida y obtener un análisis preciso de sus nutrientes y calorías en cuestión de segundos. Con la ayuda de inteligencia artificial, esta app ha logrado diferenciarse de otras herramientas similares y ha capturado la atención de millones de personas en muy poco tiempo.

El Fenómeno de Cal AI: Un Éxito Instantáneo

Desde su lanzamiento en mayo, Cal AI ha experimentado un crecimiento impresionante. En solo unos meses, ha sido descargada más de 5 millones de veces y ha generado más de 2 millones de dólares en ingresos solo en el último mes.

Aunque los fundadores no han revelado cifras exactas sobre sus ganancias, la alta calificación en las tiendas de aplicaciones y la creciente base de usuarios sugieren que la app ha encontrado un nicho rentable en el mundo del bienestar y la nutrición.

¿Cómo Funciona Cal AI? La Tecnología Detrás del Éxito

La idea de usar la cámara del teléfono para contar calorías no es nueva, pero lo que hace diferente a Cal AI es la tecnología que utiliza para mejorar la precisión en la identificación de alimentos.

Uso de Modelos de IA Avanzados: La aplicación emplea inteligencia artificial proporcionada por Anthropic y OpenAI, lo que le permite analizar imágenes con gran precisión.
Bases de Datos Abiertas: Se entrena con información de imágenes y datos nutricionales de fuentes de código abierto, lo que le da una ventaja sobre otras apps que dependen de bases de datos cerradas.
Reconocimiento Inteligente de Platos: Es capaz de diferenciar alimentos similares y proporcionar estimaciones calóricas mucho más exactas que otras herramientas disponibles en el mercado.

De Adolescentes a Emprendedores de Éxito

Lo más sorprendente de esta historia es que Zach Yadegari y Henry Langmack no son simples adolescentes con una idea afortunada, sino jóvenes con una mentalidad emprendedora bien definida.

📌 Zach Yadegari ya tenía experiencia en los negocios. A los 16 años, vendió su primera empresa, lo que le permitió adentrarse aún más en el ecosistema tecnológico.

📌 San Francisco y la Casa de Hackers: Para seguir desarrollando su visión, los fundadores se mudaron a San Francisco, donde vivieron en una «casa de hackers», un ambiente colaborativo donde emprendedores y programadores trabajan juntos en ideas innovadoras.

📌 Equipo Creciendo: Además de Yadegari y Langmack, la startup ha incorporado a Jake Castillo como cofundador y ya cuenta con ocho empleados a tiempo completo.

¿Qué Sigue para Cal AI?

Aunque Zach Yadegari ha mencionado que eventualmente planea asistir a la universidad, por ahora su atención sigue centrada en expandir Cal AI y llevar la aplicación a nuevos niveles.

La compañía sigue explorando formas de mejorar su tecnología, incorporar nuevas funciones y hacer que la nutrición inteligente sea más accesible para todos.

Este es solo el comienzo de lo que parece ser una prometedora carrera en el mundo del emprendimiento para estos jóvenes, quienes han demostrado que la edad no es un obstáculo cuando se tiene visión, talento y el deseo de innovar.

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.