Google DeepMind y el Futuro de la Robótica con Gemini Robotics

Google DeepMind presenta Gemini Robotics, un avance en AI para robótica que combina lenguaje, visión y acción, mejorando tareas complejas.
WIRED
Google Deep Mind
Google Deep Mind

La inteligencia artificial ha avanzado enormemente en los últimos años, pero hasta ahora la robótica aún tenía ciertas limitaciones que la mantenían lejos de ser verdaderamente autónoma. Google DeepMind acaba de dar un gran paso en esta dirección con el lanzamiento de Gemini Robotics, un modelo que no solo permite llevar a cabo acciones físicas con un nivel de precisión nunca antes visto.

Esto significa que un robot ya puede entender su entorno, analizar lo que ve y actuar en consecuencia. Este tipo de innovación abre un sinfín de posibilidades, desde la automatización en fábricas hasta la asistencia en el hogar.

¿Quiénes están detrás de este avance?

El equipo de Google DeepMind ha estado trabajando durante años en mejorar la inteligencia artificial aplicada a la robótica. Entre los nombres clave en este desarrollo destacan Kanishka Rao y Carolina Parada, dos investigadores que han liderado el diseño y la implementación de Gemini Robotics.

El gran desafío ha sido crear un modelo que pueda operar en diferentes tipos de hardware, lo que significa que Gemini Robotics no solo es compatible con un tipo específico de robot, sino que puede adaptarse a diversas máquinas y escenarios.

¿Cómo Funciona Gemini Robotics?

Lo que hace especial a este modelo es su capacidad de combinar lenguaje, visión y acción física en un solo sistema. Por ejemplo, un brazo robótico equipado con Gemini Robotics puede manipular objetos con precisión simplemente al recibir instrucciones en lenguaje natural.

Para lograrlo, el modelo:
Interpreta el entorno visualmente (detectando formas, colores y posiciones de objetos).
Asocia estos datos con posibles acciones (por ejemplo, agarrar un vaso sin volcarlo).
Ejecuta la acción de forma segura y eficiente, ajustando su movimiento en tiempo real.

Dentro de Gemini Robotics, una variante llamada Gemini Robotics-ER se enfoca en razonamiento espacial, permitiendo a los robots entender mejor su relación con los objetos y mejorar la forma en que interactúan con su entorno.

Seguridad y Ética en la Robótica con AI

A medida que los robots se vuelven más autónomos e inteligentes, surgen preocupaciones sobre su seguridad y comportamiento en entornos reales. Google DeepMind ha desarrollado un estándar llamado ASIMOV, diseñado para identificar y prevenir riesgos potenciales en el comportamiento de los robots.

Esto es clave porque, aunque la inteligencia artificial puede traer enormes beneficios, también debe garantizarse que su uso sea seguro y ético. Con ASIMOV, se busca establecer regulaciones y protocolos que eviten posibles problemas en el uso de robots en la vida diaria.

¿Qué Significa Este Avance para el Futuro de la Robótica?

El desarrollo de Gemini Robotics representa un gran salto en la integración de la inteligencia artificial en la robótica. Aunque por ahora no hay planes inmediatos para su comercialización masiva, Google DeepMind ya está colaborando con varias empresas robóticas para probar y mejorar su implementación.

A largo plazo, esta tecnología podría revolucionar industrias enteras:
Automatización en fábricas y logística, con robots capaces de operar en entornos complejos sin intervención humana.
Asistencia en el hogar, con robots capaces de ayudar a personas con movilidad reducida o realizar tareas domésticas.
Medicina y salud, con robots capaces de manipular instrumental quirúrgico con una precisión extrema.

Conclusión

El desarrollo de Gemini Robotics marca un antes y un después en la robótica avanzada. Google DeepMind no solo está creando sistemas más inteligentes, sino que está diseñando herramientas que realmente pueden entender el mundo y actuar en él.

Si bien aún queda camino por recorrer, está claro que estamos cada vez más cerca de un futuro en el que robots inteligentes y autónomos formen parte de nuestra vida cotidiana, de una manera segura y eficiente.

Sunday Robotics presenta a Memo, un robot doméstico autónomo

Sunday Robotics lanzará en 2026 el robot doméstico Memo, capaz de preparar café y cargar
El robot Memo de Sunday Robotics en una cocina

Prime Video introduce resúmenes de temporada generados por IA

Amazon introduce recapitulaciones de vídeo generadas por IA en Prime Video. En fase beta para
Interfaz de Prime Video mostrando la función de resúmenes

Poly relanza su servicio como almacenamiento en la nube con búsqueda por IA

La startup Poly reinventa su servicio como plataforma de almacenamiento en la nube con búsqueda
Interfaz de la aplicación Poly

Adobe adquiere Semrush por 1900 millones de dólares

Adobe ha adquirido la plataforma de marketing Semrush por 1.900 millones de dólares, pagando casi
Logotipos de Adobe y Semrush

Kaaj recauda 3,8 millones para automatizar el riesgo crediticio

La startup Kaaj ha recaudado 3,8 millones de dólares en una ronda semilla. Su plataforma
Imagen sin título

Onepot AI recauda 13 millones para acelerar el descubrimiento de fármacos

La start-up Onepot AI ha recaudado 13 millones de dólares. Su tecnología, que combina el
Imagen sin título

Larry Summers renuncia a la junta de OpenAI tras revelarse sus emails con Epstein

Larry Summers renuncia a la junta de OpenAI tras la publicación de correos con Jeffrey
Larry Summers, exsecretario del Tesoro de Estados Unidos

Guardio recibe 80 millones de dólares para seguridad en código generado por IA

La startup de ciberseguridad Guardio ha obtenido 80 millones de dólares en una ronda de
Logotipo de la empresa de ciberseguridad Guardio

Spotify lanza nuevas funciones para explorar los creadores detrás de la música

Spotify presenta herramientas para explorar productores, ingenieros y sampleos. SongDNA y «About the Song» ofrecerán
Imagen sin título

Estados Unidos prioriza visas para aficionados con entradas del Mundial 2026

Estados Unidos prioriza las citas para visados de aficionados con entradas oficiales del Mundial 2026.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, en la Casa Blanca.

Target lanza una app con ChatGPT para compras e integra IA en su empresa

Target lanza una aplicación beta en ChatGPT que permite buscar ideas, navegar productos y realizar
Imagen sin título

Meta notifica a adolescentes australianos el cierre inminente de sus cuentas

Meta notifica el cierre de cuentas a menores de 16 años en Australia. La prohibición
Imagen sin título