OpenAI Firma un Acuerdo de $11.9 Mil Millones con CoreWeave para Potenciar su IA

OpenAI y CoreWeave sellan un acuerdo de $11.9 mil millones, abriendo nuevas oportunidades en la computación gráfica y la inteligencia artificial.
Lorem Ipsum
Open Ai CoreWeaves
Open Ai CoreWeaves

La empresa líder en inteligencia artificial asegura recursos computacionales clave en un contrato multimillonario que marca un cambio en el equilibrio del sector cloud.

Un Acuerdo Estratégico de Alto Nivel

OpenAI ha cerrado un acuerdo de $11.9 mil millones con CoreWeave, un proveedor de servicios en la nube especializado en procesamiento gráfico (GPUs). Este contrato, con una duración de cinco años, también incluye una inversión de $350 millones de OpenAI en acciones de CoreWeave, fortaleciendo aún más la relación entre ambas compañías.

Este acuerdo representa un movimiento estratégico clave para OpenAI, que busca asegurar el acceso a la enorme capacidad de cómputo necesaria para seguir entrenando sus modelos avanzados de inteligencia artificial, como GPT-5 y futuras versiones.

Para CoreWeave, la colaboración no solo supone una inyección de capital significativa, sino que también le permite diversificar su base de clientes, reduciendo su dependencia de Microsoft, que hasta ahora ha sido su principal fuente de ingresos.

¿Qué Significa Este Acuerdo para Microsoft?

Este movimiento subraya la relación cada vez más compleja entre Microsoft y OpenAI.

📌 Microsoft ha sido uno de los mayores patrocinadores de OpenAI, invirtiendo miles de millones de dólares en la empresa y proporcionándole acceso a su infraestructura en la nube de Azure.
📌 Sin embargo, OpenAI está buscando más independencia en términos de capacidad computacional, diversificando sus proveedores con CoreWeave.
📌 Al mismo tiempo, Microsoft sigue desarrollando sus propios modelos de IA, lo que la pone en competencia directa con OpenAI en el mercado empresarial.

Esto no significa que la alianza entre Microsoft y OpenAI esté en riesgo, pero sí refleja cómo OpenAI está tomando medidas para depender menos de una sola empresa para sus necesidades de infraestructura.

CoreWeave: De la Minería de Criptomonedas a la IA en la Nube

CoreWeave no siempre estuvo en el mundo de la computación en la nube. La empresa fue fundada por antiguos expertos financieros como una operación de minería de criptomonedas, pero con la caída de ese mercado, se reinventó para enfocarse en inteligencia artificial y computación en la nube.

Hoy en día, CoreWeave es uno de los proveedores de infraestructura más importantes para IA, con:

32 centros de datos en expansión global.
Más de 250,000 GPUs de Nvidia, especializadas en entrenamiento y procesamiento de modelos de IA.
Incorporación de la última tecnología de Nvidia, como los chips H100 y H200, optimizados para IA.

Este giro estratégico ha permitido que la empresa pase de un modelo de negocio incierto a convertirse en un actor clave en la infraestructura de IA.

El Desafío Financiero de CoreWeave

A pesar de su crecimiento, CoreWeave enfrenta un reto financiero importante:

📌 Actualmente tiene una deuda de $7.9 mil millones, una cifra considerable para una empresa en rápida expansión.
📌 Planea reducir esta deuda con la inyección de capital de su próxima oferta pública inicial (IPO), prevista para los próximos meses.
📌 Los fundadores de CoreWeave ya han vendido más de $488 millones en acciones, asegurándose grandes beneficios individuales mientras la empresa sigue escalando.

Este contexto plantea una pregunta clave: ¿Podrá CoreWeave mantener su rápido crecimiento sin que su deuda se convierta en un problema insostenible?

Conclusión: Un Cambio en el Equilibrio del Mercado Cloud

El acuerdo entre OpenAI y CoreWeave es más que una simple transacción financiera: es una señal de cómo está evolucionando el mercado de la inteligencia artificial.

  • OpenAI está diversificando sus proveedores de cómputo, reduciendo su dependencia de Microsoft.
  • CoreWeave se posiciona como una alternativa sólida a los gigantes del cloud computing, desafiando a empresas como AWS, Google Cloud y Azure.
  • El sector de la computación en la nube está experimentando un reajuste, con nuevos actores emergiendo como piezas clave en la infraestructura de IA.

A medida que la competencia en inteligencia artificial se intensifica, asegurar acceso a capacidad de cómputo se ha convertido en una prioridad estratégica para las empresas líderes del sector. Este acuerdo podría ser solo el inicio de una nueva era en la infraestructura de IA, donde el control de los recursos computacionales será tan valioso como el desarrollo de los modelos en sí mismos.

La pregunta ahora es: ¿Veremos a más compañías tecnológicas buscar independencia en su infraestructura de IA, o se consolidará un nuevo equilibrio en el mercado cloud?

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.