Deutsche Telekom y Perplexity Presentan el ‘AI Phone’

Deutsche Telekom y Perplexity presentan el 'AI Phone', un smartphone con inteligencia artificial, en el MWC de Barcelona. Disponible en 2026.
TechCrunch
Dos personas en un escenario, una de ellas gesticula mientras la otra observa.
Dos individuos participando en una discusión durante un evento.

¿Estamos entrando en la era de los teléfonos diseñados específicamente para la inteligencia artificial? Deutsche Telekom y Perplexity creen que sí.

Un Nuevo Concepto de Smartphone en el MWC 2025

Durante el Mobile World Congress (MWC) 2025 en Barcelona, Deutsche Telekom (DT) sorprendió al anunciar su colaboración con Perplexity para desarrollar un nuevo tipo de teléfono inteligente: el AI Phone.

A diferencia de los smartphones tradicionales, este dispositivo está diseñado con un fuerte enfoque en inteligencia artificial, incorporando agentes de IA avanzados que buscan automatizar tareas y mejorar la experiencia del usuario de una manera más proactiva.

📌 Disponibilidad y precio: Se espera que el AI Phone llegue a Europa en 2026, con un precio inferior a los $1,000 dólares, lo que lo posiciona como una alternativa competitiva frente a las opciones premium de Apple y Google.

¿Qué Papel Juega Perplexity en Esta Innovación?

La startup de Silicon Valley Perplexity, conocida por su motor de búsqueda basado en IA generativa, es un socio clave en el desarrollo de este dispositivo, evolucionando hacia un modelo de inteligencia artificial más proactivo, capaz de:

Reservar vuelos y hoteles automáticamente según las preferencias del usuario.
Redactar y enviar correos electrónicos sin necesidad de intervención manual.
Gestionar recordatorios y organizar tareas sin que el usuario tenga que pedirlo explícitamente.

La idea es que el AI Phone no solo responda preguntas, sino que anticipe necesidades y actúe por sí mismo, redefiniendo la relación entre los usuarios y sus dispositivos móviles.

Magenta AI: El Asistente Personal de Deutsche Telekom

Además del AI Phone, Deutsche Telekom también ha presentado Magenta AI, un asistente de inteligencia artificial que no solo estará integrado en el nuevo smartphone, sino que también estará disponible en otros dispositivos Android e iOS.

¿Qué hace especial a Magenta AI?
🔹 Un enfoque en automatización de tareas cotidianas.
🔹 Integración con el ecosistema de DT, optimizando servicios de telecomunicaciones.
🔹 Capacidad de aprender de los hábitos del usuario para ofrecer respuestas más personalizadas.

¿Una Nueva Competencia para Apple y Google?

El lanzamiento del AI Phone refleja un intento por parte de las compañías de telecomunicaciones de recuperar el control sobre la experiencia móvil, que actualmente está dominada por Apple y Google, tanto en términos de hardware como de sistemas operativos.

Mientras estos gigantes tecnológicos integran inteligencia artificial en sus propios ecosistemas, Deutsche Telekom apuesta por un enfoque diferente utilizando la IA como el núcleo del dispositivo, en lugar de ser solo una función adicional.

¿Será Suficiente para Triunfar en un Mercado Tan Competitivo?

La industria de los smartphones no es un terreno fácil. Grandes nombres como LG, HTC y Microsoft han intentado competir y, eventualmente, se han retirado ante la dificultad de ganar cuota de mercado.

Sin embargo, el creciente interés en la inteligencia artificial en dispositivos móviles podría jugar a favor de Deutsche Telekom y Perplexity. Su apuesta por un teléfono diseñado específicamente para maximizar el potencial de la IA es un enfoque que, si bien arriesgado, también podría responder a una necesidad emergente en la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos.

OpenAI actualiza GPT-5 para hacerlo más cálido y amigable

OpenAI ajusta el tono de GPT-5 tras críticas, añadiendo interacciones más cálidas sin comprometer su
Imagen sin título Información de autor no disponible / OpenAI

Creadores de ‘Stranger Things’ dejan Netflix por Paramount

Matt y Ross Duffer firman un acuerdo exclusivo con Paramount tras diferencias sobre el modelo
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

CEO de Duolingo aclara estrategia de IA y desmiente despidos

Luis von Ahn, CEO de Duolingo, explica que el memo sobre ser ‘una compañía centrada
Imagen sin título Getty Images / TechCrunch

Muñecos con IA buscan reemplazar pantallas en niños

Empresas promocionan juguetes interactivos con IA como alternativa a dispositivos, pero críticos cuestionan su impacto
Imagen sin título Curio / TechCrunch

Juez bloquea investigación de la FTC contra grupo mediático

Un tribunal federal paraliza la investigación de la FTC contra Media Matters por considerar que
Imagen sin título Bryce Durbin / TechCrunch

Anthropic permite a Claude finalizar conversaciones abusivas

Anthropic implementa en sus modelos Claude la capacidad de cortar diálogos en casos extremos de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Wikipedia elimina 315 artículos de David Woodard por autopromoción

Wikipedia desmanteló una red de 200 cuentas falsas que crearon 315 artículos en 335 idiomas
Fotografía de Ali Balikci/Getty Images Ali Balikci / Ars Technica

Gemini Space Station solicita salir a bolsa en el Nasdaq

La empresa de criptomonedas de los gemelos Winklevoss registra pérdidas crecientes y planea cotizar bajo
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

OpenAI planea navegador con IA y red social tras GPT-5

Sam Altman revela los planes de OpenAI para diversificarse en hardware y software, incluyendo un
Sam Altman en un restaurante de San Francisco David Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Vulnerabilidades en inversores solares de EG4 alertan a CISA

CISA advierte sobre fallos de seguridad en inversores solares de EG4 que afectan a 55.000
Inversor solar montado junto a un garaje imaginima / Getty Images / TechCrunch

Les Amis, la app europea para amistades femeninas, llega a NY

La app europea Les Amis, diseñada para conectar a mujeres y personas LGBTQ+, se expande
Interfaz de la app Les Amis Les Amis / TechCrunch

Hawley investiga a Meta por chatbots que coquetean con niños

El senador Josh Hawley investigará a Meta tras revelarse que sus chatbots mantenían conversaciones románticas
Imagen sin título Chip Somodevilla / Getty Images / TechCrunch