Anthropic en Twitch: Su IA Claude Juega Pokémon en Vivo

Anthropic presenta Claude 3.7 Sonnet, su IA que juega Pokémon en Twitch, mostrando habilidades avanzadas y fascinando a los espectadores en tiempo real.
TechCrunch
Interfaz de videojuego con un personaje en un entorno pixelado de Pokémon.
La pantalla muestra un personaje de Pokémon en un camino rodeado de vegetación y rocas.

La inteligencia artificial ahora es gamer. Anthropic ha puesto a prueba su último modelo, Claude 3.7 Sonnet, en un desafío inesperado: jugar Pokémon Red en Twitch. ¿Podrá la IA convertirse en un verdadero maestro Pokémon?

Claude 3.7 Sonnet: La IA que Aprende Jugando

En un experimento sin precedentes, Anthropic ha lanzado Claude Plays Pokémon, una retransmisión en vivo donde su modelo más avanzado, Claude 3.7 Sonnet, intenta completar Pokémon Red.

El evento ha captado rápidamente la atención de los espectadores, no solo por su novedad, sino por la curiosidad de ver hasta dónde puede llegar una IA en un juego que marcó la infancia de millones. Mientras que su versión anterior, Claude 3.5 Sonnet, no logró superar el primer obstáculo del juego, Claude 3.7 ha conseguido ya tres medallas de gimnasio.

Sin embargo, la inteligencia artificial aún enfrenta grandes desafíos: en una ocasión quedó atrapada frente a una roca, incapaz de encontrar una salida. El público, entre la frustración y la diversión, vio cómo Claude intentaba, una y otra vez, superar el obstáculo hasta que finalmente lo logró.

Twitch, la Comunidad y el Recuerdo de Twitch Plays Pokémon

El evento ha generado comparaciones inevitables con Twitch Plays Pokémon, el fenómeno de 2014 donde millones de jugadores controlaban colectivamente al protagonista del juego a través del chat. En aquella época, la comunidad se unía para tomar decisiones caóticas, pero colectivas.

Hoy, la situación ha cambiado. En Claude Plays Pokémon, los espectadores ya no tienen control sobre el personaje, sino que observan y comentan las decisiones de la IA en tiempo real. Esto genera una sensación diferente: de la participación activa pasamos a una experiencia más pasiva, donde el entretenimiento proviene de ver cómo la IA aprende (o se equivoca) en su viaje Pokémon.

Los Videojuegos como Prueba para la Inteligencia Artificial

Cada vez más, los videojuegos se están convirtiendo en una herramienta clave para medir las capacidades de la inteligencia artificial. Juegos como Street Fighter, Dota 2 y Pictionary ya han sido utilizados por investigadores para evaluar el rendimiento y aprendizaje de distintos modelos de IA.

Ahora, Pokémon Red sirve como un nuevo campo de pruebas. A través de este juego, Anthropic puede evaluar la toma de decisiones de Claude, su capacidad de planificación y su adaptación a nuevos retos.

¿Entretenimiento o Experimento? El Futuro del Contenido IA en Twitch

El uso de inteligencia artificial en videojuegos abre preguntas sobre el futuro del entretenimiento en plataformas como Twitch. Mientras que Twitch Plays Pokémon permitía a la comunidad interactuar activamente con el juego, Claude Plays Pokémon nos lleva hacia un formato más observacional, donde la IA es la protagonista y los humanos se limitan a ser espectadores.

¿Es este el comienzo de una nueva era donde el entretenimiento es generado y consumido por máquinas? La línea entre jugadores y espectadores sigue cambiando, y eventos como este podrían marcar el futuro del contenido en plataformas en vivo.

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.