La carrera por dominar el monopolio de la inteligencia artificial

Empresas como OpenAI y DeepSeek compiten por liderar el monopolio en el creciente mercado de la inteligencia artificial. Exploramos su impacto y el papel del Open Source.
Lorem Ipsum
Líneas de salida de una pista de atletismo con números pintados.
Vista cercana de las líneas de salida en una pista de atletismo.

El escenario de la inteligencia artificial (IA) está plagado de empresas que compiten por convertirse en el próximo gran monopolio del sector. Compañías de la talla de OpenAI, DeepSeek y muchas otras buscan posicionarse como líderes indiscutibles desarrollando modelos y aplicaciones de IA que destaquen sobre los demás.

Actualmente, OpenAI se encuentra en una posición privilegiada con su modelo ChatGPT, que cuenta con 400 millones de usuarios activos semanalmente. Esta ventaja proviene de su capacidad de innovación y mejora continua de sus productos. Sin embargo, la competencia es feroz y constante, lo que convierte el liderazgo en un desafío perpetuo. Nuevas empresas y modelos emergen regularmente, lo que añade incertidumbre al desenlace de esta contienda tecnológica.

Monopolios digitales

La célebre afirmación de Peter Thiel, cofundador de PayPal, de que «la competencia es para perdedores», resuena con fuerza en el contexto actual de la IA. A lo largo de la historia, hemos visto cómo gigantes como Microsoft, Google y Apple han establecido monopolios de facto en sus respectivas áreas: sistemas operativos, búsquedas en Internet y dispositivos móviles. La experiencia demuestra que las empresas que logran eliminar la competencia pueden dominar su sector durante décadas.

Modelos Open Source como alternativa

Mientras las grandes empresas luchan por el dominio del mercado de la IA, los modelos Open Source (código abierto) están comenzando a ganar terreno. Tal como Linux logró consolidarse en el ámbito de servidores y tecnología móvil, los modelos de IA de código abierto, como los empleados por Perplexity y Freepik, ofrecen una alternativa viable. Estos modelos permiten que desarrolladores y empresas más pequeñas accedan a tecnologías avanzadas sin incurrir en enormes costos.

Los modelos Open Source poseen la ventaja de ser más accesibles y flexibles, fomentando la innovación colaborativa dentro de la comunidad de desarrolladores. No obstante, también enfrentan desafíos en financiación y soporte a largo plazo. A medida que el mercado de la IA sigue evolucionando, el papel de la comunidad Open Source podría ser clave para democratizar el acceso a estas tecnologías avanzadas y equilibrar el campo de juego frente a los titanes tecnológicos.

El futuro incierto de la inteligencia artificial

El mercado de la IA se encuentra en un estado de cambio permanente. Además de la intensa competencia entre los gigantes tecnológicos y la creciente influencia de los modelos Open Source, surge un desafío adicional: crear aplicaciones que realmente satisfagan las necesidades del usuario final.

La incesante búsqueda del «santo grial» de la IA está impulsada tanto por la promesa de lograr una inteligencia artificial general (AGI) efectiva como por el deseo de establecer un nuevo monopolio en el sector. A medida que la tecnología avanza, la pregunta sigue abierta: ¿quién liderará el futuro de la inteligencia artificial?

Empleados de Amazon alertan sobre el enfoque agresivo en el desarrollo de IA

Más de 1.000 trabajadores de Amazon firman una carta abierta advirtiendo que el desarrollo de
Fotografía de archivo relacionada con Amazon.

MyHair AI lanza una aplicación con IA para diagnosticar la pérdida de cabello

MyHair AI utiliza un modelo de inteligencia artificial propio, entrenado con más de 300.000 imágenes,
Imagen sin título

xAI construirá una granja solar para su centro de datos Colossus en Memphis

xAI construirá una granja solar de 30 MW para su centro de datos Colossus en
Imagen referencial de paneles solares

WIRED publica sus ofertas verificadas para el Black Friday 2025

WIRED ha seleccionado ofertas anticipadas del Black Friday 2025 en productos que su equipo ha
Ilustración de Mel Cerri para el artículo de ofertas.

Onton recauda 7,5 millones para expandir su plataforma de compras con IA

La startup Onton ha recaudado 7,5 millones de dólares en una ronda liderada por Footwork.
Zach Hudson y Alex Gunnarson, cofundadores de Onton

Deepfakes de IA suplantan a creadoras negras en polémica de DoorDash

Tras la denuncia de una repartidora de DoorDash, se han generado deepfakes que suplantan a
Ilustración sobre deepfakes y suplantación de identidad

Musk anuncia que Grok hará roasts «épicos» en fiestas, pero la prueba es decepcionante

Una periodista probó el Modo Desquiciado de Grok siguiendo las instrucciones de Elon Musk. Los
Imagen sin título

Trump prepara orden ejecutiva para impugnar leyes estatales de IA

La administración Trump publica 20.000 documentos sobre Jeffrey Epstein, afrontando una crisis por su manejo
Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind

Character.AI lanza «Stories» para menores y restringe acceso a chatbots

Character.AI ha bloqueado el acceso a sus chatbots para todos los usuarios menores de 18
Imagen sin título

OpenAI integra el modo voz en el chat de ChatGPT

OpenAI elimina la pantalla separada para el modo voz de ChatGPT. Los usuarios ahora conversan
Imagen sin título

OpenAI y Perplexity lanzan asistentes de compras con IA para la temporada navideña

OpenAI y Perplexity integran funciones de compras en sus chatbots para la temporada navideña. Se
Imagen sin título

Warner Music firma acuerdo con Suno y liquida demanda por derechos de autor

Warner Music Group firma un acuerdo con Suno, resolviendo la demanda por derechos de autor
Imagen sin título