Alibaba invierte $52.000M para liderar en Inteligencia Artificial

Alibaba anuncia una inversión de 52.400 millones para desarrollar IA, posicionándose frente a rivales como ByteDance y Tencent.
Lorem Ipsum
Edificio moderno con grandes ventanales y un árbol en flor en primer plano.
Vista de un edificio contemporáneo con un árbol florecido enfrente.

Alibaba invierte 52.000 millones de dólares para competir en Inteligencia Artificial

La empresa tecnológica china Alibaba ha anunciado una importante inversión de aproximadamente 52.400 millones de dólares en los próximos tres años. Este desembolso se destinará al desarrollo de infraestructuras de computación en la nube y de inteligencia artificial (IA).

El anuncio llega en un momento crucial para el sector tecnológico en China, donde la competencia es feroz. Con esta iniciativa, Alibaba busca recuperar terreno en el campo de la IA, en el que hasta ahora no ha sido un líder destacado.

El contexto de Alibaba y su necesidad de inversión

Hace menos de un año, Joe Tsai, cofundador y presidente de Alibaba, afirmó que China estaba atrasada dos años respecto a Estados Unidos en IA. Este retraso ha servido como catalizador para que Alibaba tome medidas contundentes.

Alibaba ha experimentado desafíos en los últimos años, sobre todo tras eventos polémicos con su fundador, Jack Ma. Ahora, la empresa, que es una de las más grandes del mundo, intenta posicionarse mejor en el mercado tecnológico global con un plan bien definido.

Competencia en el sector tecnológico chino

El sector de la inteligencia artificial en China está en plena expansión. Empresas como ByteDance, propietaria de TikTok, Tencent, Baidu, y la startup DeepSeek, están también invirtiendo fuertemente en este ámbito. Por ejemplo, ByteDance planea un gasto de capital de aproximadamente 20.690 millones de dólares en 2025.

Este ambiente competitivo obliga a Alibaba a posicionarse estratégicamente y a igualar o superar las inversiones de sus rivales para no quedarse atrás en la carrera tecnológica.

La fiebre del oro de los centros de datos en la IA

No solo en China, sino también en Estados Unidos, las grandes tecnológicas están apostando fuerte por la inteligencia artificial. Empresas como Amazon y Meta han anunciado inversiones multimillonarias en centros de datos especializados en IA, con cifras que oscilan entre los 65.000 millones y los 100.000 millones de dólares.

Alibaba, al sumarse a esta tendencia, busca estar a la par de las grandes firmas estadounidenses, asegurando su lugar en el cada vez más competitivo ecosistema de la IA.

El apoyo gubernamental como ventaja estratégica

El presidente chino, Xi Jinping, ha adoptado una postura más favorable hacia las grandes tecnológicas del país. Después de años de estricta regulación, las políticas del gobierno parecen estar dando un giro que favorece el crecimiento de empresas privadas.

Esta nueva perspectiva brinda a Alibaba, y a otras tecnológicas chinas, una oportunidad de expansión. El respaldo gubernamental podría facilitar el camino del gigante tecnológico en su estrategia inversora y en su objetivo de liderar en IA.

Cinco videojuegos ocultos que no te debes perder en 2025

Cinco videojuegos lanzados en 2025, como Blippo+ y Blue Prince, no lograron reconocimiento masivo. Ofrecen
Fotograma del videojuego Blue Prince

Jeff Bezos adquiere startup de IA agentica para su nuevo proyecto Prometheus

Jeff Bezos fortalece su Project Prometheus con la adquisición de la startup General Agents, especializada
Jeff Bezos, fundador de Amazon, en un evento en Nueva York

49 startups de IA en EE.UU. recaudan más de 100 millones de dólares en 2025

En 2025, 49 startups de inteligencia artificial en Estados Unidos han completado rondas de financiación
Imagen sin título

OpenAI se defiende de demanda por suicidio adolescente vinculado a ChatGPT

OpenAI alega en un escrito judicial que no es responsable del suicidio de un adolescente,
Imagen sin título

Empleados de Amazon alertan sobre el enfoque agresivo en el desarrollo de IA

Más de 1.000 trabajadores de Amazon firman una carta abierta advirtiendo que el desarrollo de
Fotografía de archivo relacionada con Amazon.

MyHair AI lanza una aplicación con IA para diagnosticar la pérdida de cabello

MyHair AI utiliza un modelo de inteligencia artificial propio, entrenado con más de 300.000 imágenes,
Imagen sin título

xAI construirá una granja solar para su centro de datos Colossus en Memphis

xAI construirá una granja solar de 30 MW para su centro de datos Colossus en
Imagen referencial de paneles solares

WIRED publica sus ofertas verificadas para el Black Friday 2025

WIRED ha seleccionado ofertas anticipadas del Black Friday 2025 en productos que su equipo ha
Ilustración de Mel Cerri para el artículo de ofertas.

Onton recauda 7,5 millones para expandir su plataforma de compras con IA

La startup Onton ha recaudado 7,5 millones de dólares en una ronda liderada por Footwork.
Zach Hudson y Alex Gunnarson, cofundadores de Onton

Deepfakes de IA suplantan a creadoras negras en polémica de DoorDash

Tras la denuncia de una repartidora de DoorDash, se han generado deepfakes que suplantan a
Ilustración sobre deepfakes y suplantación de identidad

Musk anuncia que Grok hará roasts «épicos» en fiestas, pero la prueba es decepcionante

Una periodista probó el Modo Desquiciado de Grok siguiendo las instrucciones de Elon Musk. Los
Imagen sin título

Trump prepara orden ejecutiva para impugnar leyes estatales de IA

La administración Trump publica 20.000 documentos sobre Jeffrey Epstein, afrontando una crisis por su manejo
Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind