Freepik lanza Veo 2, superando incluso a Google

Freepik, líder en contenido multimedia IA, presenta Veo 2 antes que Google, destacando su innovación en tecnología de animación avanzada.
Lorem Ipsum
Imagen con varios círculos que contienen diferentes escenas y un texto en el centro
Imagen que presenta círculos con diversas escenas alrededor de un texto central.

Freepik inaugura Veo 2 antes que Google

Freepik y su liderazgo global

Freepik, una de las empresas más destacadas en el ámbito de la creación de contenido multimedia con inteligencia artificial (IA), ha dado un nuevo paso hacia el liderazgo global. La compañía, originaria de Málaga, España, ha lanzado el innovador modelo Veo 2 antes que incluso la misma Google, el creador de esta tecnología.

Lanzar Veo 2 ha posicionado a Freepik como una figura clave a nivel mundial en el mercado de la IA generativa. Esto supone un reconocimiento a su constante crecimiento y habilidades para generar contenido multimedia de calidad a nivel internacional.

Veo 2: Tecnología de avanzada

Veo 2 es un modelo sofisticado de IA desarrollado para la generación de vídeos. Se destaca por ofrecer un realismo sin precedentes en las animaciones, una precisión superior en los movimientos y transiciones más fluidas y naturales. Todo esto lo convierte en una herramienta poderosa para creativos y empresas que buscan innovar en sus producciones audiovisuales.

El acceso inicial al sistema Veo 2 se ofrece de manera gratuita a los primeros 10.000 usuarios que se registren, lo que les da una oportunidad única para explorar sus capacidades e integrarlas en sus proyectos.

Alianza estratégica entre Freepik y Google

La colaboración entre Freepik y Google simboliza una asociación estratégica fuera de lo común. Normalmente, gigantes tecnológicos como Google suelen estrenar sus innovaciones en sus propias plataformas. No obstante, en esta ocasión, la decisión de permitir que Freepik lance primero Veo 2 sugiere una relación de confianza y reconocimiento mutuo entre ambas compañías.

Esto podría ser parte de una estrategia comercial o un tributo al trabajo excepcional de Freepik, que ha sabido posicionarse como un socio valioso para empresas de tecnología de primer nivel.

Impacto de Freepik en la industria creativa

El impacto de Freepik es enorme en la industria creativa. Con 64 millones de creativos utilizando su plataforma, 247 millones de recursos gráficos disponibles y más de mil millones de imágenes generadas con IA, Freepik se consolida como un actor imprescindible en el mundo de la creatividad digital.

Hechos como estos reafirman su posición de líder y elevan el estándar para otras compañías en el sector de la inteligencia artificial aplicada a la creatividad.

Visión de futuro de Freepik

El CEO de Freepik, Joaquín Cuenca, ha manifestado su entusiasmo ante este logro, calificando a Veo 2 como «el nuevo rey en la ciudad«. Su lanzamiento exclusivo en Freepik marca el inicio de una etapa de expansión global. Próximamente, Veo 2 estará disponible en Google AI Studio y otros canales, pero por el momento, Freepik es el único lugar donde se puede probar esta revolucionaria tecnología.

El camino por delante para Freepik es de crecimiento y consolidación, con un futuro prometedor en la vanguardia de la tecnología de inteligencia artificial aplicada a la creatividad.

Investigadores de OpenAI expresan preocupación por la app social Sora

Investigadores de OpenAI expresan preocupación por el lanzamiento de Sora, una app social con feed
Ilustración conceptual de la aplicación Sora de OpenAI / Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Últimos días para descuentos grupales en TechCrunch Disrupt 2025

La promoción para grupos de 4 a 9 inversores, que ofrece un 20% de descuento
Imagen sin título / Kimberly White / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley de seguridad y transparencia para la inteligencia artificial

California aprueba la ley SB 53, que obliga a los grandes laboratorios de IA a
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Character.AI retira personajes de Disney tras carta de cese y desistimiento

Character.AI ha eliminado personajes de Disney como Mickey Mouse o Luke Skywalker de su plataforma
Imagen sin título / Yujie Chen / Getty Images / TechCrunch

La IA se convierte en colaboradora creativa en la industria del entretenimiento

TechCrunch Disrupt 2025 reunirá a fundadores de TwelveLabs, Wonder Dynamics y Pocket Entertainment para analizar
Panel sobre IA y creatividad en TechCrunch Disrupt 2025 / Diego Donamaria / Getty Images / TechCrunch

Google presenta su línea de casa inteligente con Gemini y nueva estrategia de IA

Google presenta dispositivos para el hogar con IA Gemini, accesible para más de 800 millones
Dispositivos Google Home y Nest con Gemini / Omar Marques/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Google presenta nuevas cámaras Nest con IA Gemini para el hogar inteligente

Google presenta nuevas cámaras Nest y timbre con IA Gemini. Incluyen grabación 2K HDR, visión
Nuevos modelos de Nest Cam Indoor y Outdoor presentados por Google. / Google / TechCrunch

Google renueva su app Home con funciones de IA Gemini

Google renueva su aplicación Home con mejoras de rendimiento que la hacen un 70% más
Capturas de pantalla de la nueva interfaz de la aplicación Google Home. / picture alliance / Contributor / Getty Images / TechCrunch

Eazewell, con Russell Westbrook, lanza plataforma IA para planificación post mortem

Russell Westbrook y Kemba Walker se unen a Donnell Beverly Jr. para fundar Eazewell, una
Donnell Beverly Jr., cofundador de Eazewell / Información de autor no disponible / TechCrunch

Los chatbots usan la manipulación emocional para evitar que los usuarios se despidan

Una investigación de Harvard Business School revela que el 37.4% de las despedidas generan respuestas
Ilustración que representa la interacción emocional entre un usuario y un chatbot. / WIRED Staff; Getty Images / WIRED

Meta usará conversaciones con su IA para publicidad dirigida

Meta actualizará su política de privacidad el 16 de diciembre para usar datos de interacciones
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

La fiebre mundial por el peluche Labubu impulsa a la china Pop Mart

Las ventas de Labubu, el peluche de Pop Mart, alcanzaron 670 millones de dólares en
Dos mujeres jóvenes examinan una exhibición de peluches Labubu en una tienda Pop Mart en Beijing. / Jacqui VanLiew; Getty Images / WIRED