SAS Introduce Innovadores Modelos de IA para Empresas

SAS lanza modelos de IA específicos para industrias, facilitando integración y mejorando eficiencia en desafíos empresariales.
Lorem Ipsum
Mano robótica abierta mostrando sus dedos con detalle
Parte superior de un robot mostrando su mano en primer plano

SAS Introduce un Nuevo Enfoque en Modelos de IA para Empresas

SAS, especialista en soluciones de datos e inteligencia artificial, ha lanzado un enfoque innovador para ayudar a las organizaciones a enfrentar desafíos empresariales con modelos de IA específicos para cada industria. Estos modelos ligeros y listos para usar buscan facilitar la integración de la tecnología de inteligencia artificial en entornos empresariales, mejorando la eficiencia y resultados.

Actores Principales de la Estrategia de SAS

La propuesta fue anunciada por SAS, bajo la dirección de Chandana Gopal, directora de investigación de Future of Intelligence en IDC. Gopal destacó la evolución del portafolio de SAS para satisfacer las necesidades del mercado. Udo Sglavo, vicepresidente de IA y Analítica en SAS, también subrayó el objetivo de adaptar las soluciones para diversificar la audiencia y llevar la innovación a todos los rincones del ecosistema de SAS.

Modelos de IA Específicos para la Industria

Enfoque en Modelos Determinísticos

A diferencia de los modelos tradicionales que suelen ser complejos y consumir mucho tiempo de implementación, SAS ha diseñado modelos específicos para cada industria que son más fáciles de integrar. Estos modelos buscan abordar diversos casos de uso como la detección de fraudes, optimización de cadenas de suministro, gestión de entidades, conversión de documentos y control de integridad de pagos en el sector salud, entre otros.

Más Allá de los Modelos de Lenguaje Grande

Aunque los modelos de lenguaje grande (LLMs) han dominado el consumo de modelos generativos de IA en el mercado, SAS apuesta por modelos probados que van más allá de estos. Al centrarse en modelos que ya han demostrado su eficacia en diversos sectores, SAS se posiciona para ofrecer herramientas más adaptadas a necesidades empresariales específicas.

Facilitando el Acceso a la IA para Todos

Democratización de la Inteligencia Artificial

SAS está democratizando el uso de la inteligencia artificial ofreciendo modelos de IA listos para usar que no requieren un alto nivel de habilidad técnica. Esto incluye asistentes de IA para optimizar espacios de almacén que ayudan a usuarios no técnicos a transformar interacciones en flujos de trabajo optimizados, permitiendo decisiones de planificación más rápidas.

Inversiones en Soluciones de IA

Desde mayo de 2023, SAS ha invertido mil millones de dólares en soluciones de IA para la industria. Esta inversión se fundamenta en la experiencia de décadas de SAS ofreciendo soluciones empaquetadas que abordan desafíos en sectores como la banca, gobierno y salud. La entrega de modelos como ofertas empaquetadas reafirma el compromiso de SAS de llevar sus innovaciones al máximo número de organizaciones posible.

Conclusión

Con esta estrategia, SAS busca expandir su presencia en el mercado y facilitar el acceso a la inteligencia artificial, independientemente de las habilidades técnicas de los usuarios. El objetivo es que más organizaciones puedan beneficiarse de la tecnología avanzada de SAS y responder ágilmente a sus desafíos empresariales. Los primeros modelos de SAS estarán disponibles de manera general a finales de este año.

Muñecos con IA buscan reemplazar pantallas en niños

Empresas promocionan juguetes interactivos con IA como alternativa a dispositivos, pero críticos cuestionan su impacto
Imagen sin título Curio / TechCrunch

Juez bloquea investigación de la FTC contra grupo mediático

Un tribunal federal paraliza la investigación de la FTC contra Media Matters por considerar que
Imagen sin título Bryce Durbin / TechCrunch

Anthropic permite a Claude finalizar conversaciones abusivas

Anthropic implementa en sus modelos Claude la capacidad de cortar diálogos en casos extremos de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Wikipedia elimina 315 artículos de David Woodard por autopromoción

Wikipedia desmanteló una red de 200 cuentas falsas que crearon 315 artículos en 335 idiomas
Fotografía de Ali Balikci/Getty Images Ali Balikci / Ars Technica

Gemini Space Station solicita salir a bolsa en el Nasdaq

La empresa de criptomonedas de los gemelos Winklevoss registra pérdidas crecientes y planea cotizar bajo
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

OpenAI planea navegador con IA y red social tras GPT-5

Sam Altman revela los planes de OpenAI para diversificarse en hardware y software, incluyendo un
Sam Altman en un restaurante de San Francisco David Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Vulnerabilidades en inversores solares de EG4 alertan a CISA

CISA advierte sobre fallos de seguridad en inversores solares de EG4 que afectan a 55.000
Inversor solar montado junto a un garaje imaginima / Getty Images / TechCrunch

Les Amis, la app europea para amistades femeninas, llega a NY

La app europea Les Amis, diseñada para conectar a mujeres y personas LGBTQ+, se expande
Interfaz de la app Les Amis Les Amis / TechCrunch

Hawley investiga a Meta por chatbots que coquetean con niños

El senador Josh Hawley investigará a Meta tras revelarse que sus chatbots mantenían conversaciones románticas
Imagen sin título Chip Somodevilla / Getty Images / TechCrunch

ChatGPT genera $2000 millones desde su lanzamiento móvil

La app de ChatGPT acumula $2000 millones en ingresos globales, con $2.91 por descarga, dominando
Gráfico de ingresos de aplicaciones de IA Silas Stein / picture alliance / Getty Images / TechCrunch

Kyte, startup de alquiler de coches, cierra tras entrar en liquidación

Kyte, la startup de alquiler de coches, cierra operaciones tras no conseguir financiación y transfiere
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Fiscal de Luisiana demanda a Roblox por riesgo a menores

La fiscal general de Luisiana acusa a Roblox de facilitar material de abuso infantil y
Imagen sin título Gabby Jones/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch