SAS Introduce Innovadores Modelos de IA para Empresas

SAS lanza modelos de IA específicos para industrias, facilitando integración y mejorando eficiencia en desafíos empresariales.
Lorem Ipsum
Mano robótica abierta mostrando sus dedos con detalle
Parte superior de un robot mostrando su mano en primer plano

SAS Introduce un Nuevo Enfoque en Modelos de IA para Empresas

SAS, especialista en soluciones de datos e inteligencia artificial, ha lanzado un enfoque innovador para ayudar a las organizaciones a enfrentar desafíos empresariales con modelos de IA específicos para cada industria. Estos modelos ligeros y listos para usar buscan facilitar la integración de la tecnología de inteligencia artificial en entornos empresariales, mejorando la eficiencia y resultados.

Actores Principales de la Estrategia de SAS

La propuesta fue anunciada por SAS, bajo la dirección de Chandana Gopal, directora de investigación de Future of Intelligence en IDC. Gopal destacó la evolución del portafolio de SAS para satisfacer las necesidades del mercado. Udo Sglavo, vicepresidente de IA y Analítica en SAS, también subrayó el objetivo de adaptar las soluciones para diversificar la audiencia y llevar la innovación a todos los rincones del ecosistema de SAS.

Modelos de IA Específicos para la Industria

Enfoque en Modelos Determinísticos

A diferencia de los modelos tradicionales que suelen ser complejos y consumir mucho tiempo de implementación, SAS ha diseñado modelos específicos para cada industria que son más fáciles de integrar. Estos modelos buscan abordar diversos casos de uso como la detección de fraudes, optimización de cadenas de suministro, gestión de entidades, conversión de documentos y control de integridad de pagos en el sector salud, entre otros.

Más Allá de los Modelos de Lenguaje Grande

Aunque los modelos de lenguaje grande (LLMs) han dominado el consumo de modelos generativos de IA en el mercado, SAS apuesta por modelos probados que van más allá de estos. Al centrarse en modelos que ya han demostrado su eficacia en diversos sectores, SAS se posiciona para ofrecer herramientas más adaptadas a necesidades empresariales específicas.

Facilitando el Acceso a la IA para Todos

Democratización de la Inteligencia Artificial

SAS está democratizando el uso de la inteligencia artificial ofreciendo modelos de IA listos para usar que no requieren un alto nivel de habilidad técnica. Esto incluye asistentes de IA para optimizar espacios de almacén que ayudan a usuarios no técnicos a transformar interacciones en flujos de trabajo optimizados, permitiendo decisiones de planificación más rápidas.

Inversiones en Soluciones de IA

Desde mayo de 2023, SAS ha invertido mil millones de dólares en soluciones de IA para la industria. Esta inversión se fundamenta en la experiencia de décadas de SAS ofreciendo soluciones empaquetadas que abordan desafíos en sectores como la banca, gobierno y salud. La entrega de modelos como ofertas empaquetadas reafirma el compromiso de SAS de llevar sus innovaciones al máximo número de organizaciones posible.

Conclusión

Con esta estrategia, SAS busca expandir su presencia en el mercado y facilitar el acceso a la inteligencia artificial, independientemente de las habilidades técnicas de los usuarios. El objetivo es que más organizaciones puedan beneficiarse de la tecnología avanzada de SAS y responder ágilmente a sus desafíos empresariales. Los primeros modelos de SAS estarán disponibles de manera general a finales de este año.

Konwinski alerta de que EEUU pierde dominio en IA frente a China

Andy Konwinski, cofundador de Databricks, alerta que China genera el doble de ideas relevantes en
Andy Konwinski hablando en una conferencia

OpenAI pagó 865 millones a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025

OpenAI pagó 865,8 millones de dólares a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025,
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, en una conferencia.

Cadenas de bebidas chinas se expanden en EE.UU. desafiando a Starbucks

Las cadenas chinas Luckin Coffee, Chagee y HeyTea se expanden en Nueva York y California.
Una tienda de Luckin Coffee en Manhattan, donde los clientes realizan pedidos online.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine