Apple Intelligence ampliará su soporte lingüístico en abril

Apple ampliará el soporte de su suite de inteligencia artificial a más idiomas en abril, mejorando la experiencia del usuario.
Lorem Ipsum
Un smartphone apoyado sobre un teclado de portátil con una pantalla que muestra un gráfico vibrante.
La imagen incluye un portátil y un smartphone con gráficos coloridos en la pantalla.

Apple Intelligence ampliará su soporte lingüístico en abril

Nuevos idiomas para Apple Intelligence

Apple ha anunciado que su suite de inteligencia artificial, conocida como Apple Intelligence, pronto estará disponible en varios idiomas adicionales. A partir de abril, esta tecnología ofrecerá soporte en francés, alemán, italiano, portugués, español, japonés, coreano y chino simplificado. Además, habrá versiones localizadas en inglés para India y Singapur.

Hasta ahora, Apple Intelligence solo estaba disponible en inglés estadounidense. Sin embargo, con una actualización previa en diciembre, se agregaron variantes del idioma inglés para localidades como Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Sudáfrica y el Reino Unido.

Planes futuros de Apple

Durante la llamada trimestral de resultados del cuarto trimestre de 2024, el CEO Tim Cook informó que no hay planes inmediatos para lanzar Apple Intelligence en la Unión Europea y China continental. Además, Cook mencionó que próximamente se lanzará una nueva versión de Siri que podrá comprender el contexto de la pantalla.

¿Qué es Apple Intelligence?

Apple Intelligence es una suite de inteligencia artificial desarrollada por Apple para mejorar la interacción con sus dispositivos. Se trata de herramientas y capacidades que permiten al usuario realizar tareas complejas mediante comandos de voz y otras interacciones. Esta tecnología busca facilitar un uso más intuitivo y eficiente de los dispositivos Apple.

Importancia de la localización de idiomas

La localización consiste en adaptar un producto a las características lingüísticas y culturales de un mercado específico. En el caso de la tecnología, esto puede incluir variaciones de idioma, dialecto y contextos culturales únicos. Esta estrategia es clave para que la tecnología sea más accesible y útil a un público global diverso.

Aprender a utilizar estas nuevas configuraciones lingüísticas no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también permite a Apple ampliar su base de clientes en nuevos mercados a nivel mundial.

DoorDash confirma una filtración de datos que afecta a usuarios

DoorDash confirma una brecha de datos que comprometió teléfonos y direcciones de usuarios. El incidente,
Imagen sin título

Lambda recauda 1500 millones de dólares tras acuerdo multimillonario con Microsoft

Lambda ha recaudado 1.500 millones de dólares en una ronda liderada por TWG Global. La
Imagen sin título

Google lanza Gemini 3, su modelo de IA más avanzado, con récord en benchmarks

Google presenta Gemini 3, su modelo de lenguaje más avanzado, que ha logrado un récord
Imagen sin título

Google presenta Gemini 3, su modelo de IA más inteligente hasta la fecha

Google presenta Gemini 3, su modelo de IA más inteligente. Mejora el razonamiento, la generación
Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind

CEO de Hugging Face predice que la burbuja de los LLM estallará en 2026

Clem Delangue, CEO de Hugging Face, prevé que la burbuja de los Modelos de Lenguaje
Imagen sin título

Poe de Quora lanza chats grupales con más de 200 modelos de IA

Poe de Quora estrena chats grupales para hasta 200 personas, permitiendo interactuar con más de
Imagen sin título

TikTok permite a usuarios controlar la cantidad de contenido generado por IA

TikTok introduce un ajuste en «Gestionar Temas» para que los usuarios controlen la cantidad de
Interfaz de la aplicación TikTok mostrando ajustes de contenido.

Stack Overflow se reinventa como proveedor de datos para IA empresarial

Stack Overflow lanza Stack Overflow Internal, una versión empresarial de su foro. Incluye controles de
Imagen sin título

Intuit firma acuerdo de más de 100 millones con OpenAI para integrar sus apps en ChatGPT

Intuit ha firmado un acuerdo multi-anual superior a 100 millones de dólares con OpenAI. Integrará
Imagen sin título

Databricks negocia nueva ronda de financiación valorada en más de 130.000 millones

Databricks mantiene conversaciones para una nueva ronda de financiación que valoraría la compañía en, al
Imagen sin título

Super PAC respaldado por a16z ataca a Alex Bores, promotor de ley de seguridad de IA

Un Super PAC respaldado por Andreessen Horowitz ataca al asambleísta Alex Bores, principal patrocinador de
Imagen sin título

Peec AI recauda 21 millones de dólares para optimizar búsquedas de IA

La startup berlinesa Peec AI ha cerrado una ronda Serie A de 21 millones de
Imagen sin título