El nuevo enfoque del Machine Unlearning en la IA

Investigadores de Tokio desarrollan un sistema para que la inteligencia artificial pueda olvidar datos innecesarios, mejorando así su eficiencia y abordando preocupaciones éticas y de privacidad.
Lorem Ipsum
Imagen de un rostro humanoide con elementos tecnológicos y números alrededor.
Representación visual de un ser humanoide con elementos digitales y binarios.

Investigadores de la Universidad de Ciencias de Tokio han diseñado un sistema innovador para que los modelos de inteligencia artificial (IA) grandes puedan «olvidar» selectivamente ciertos tipos de datos. Esto es clave en el contexto actual, en el que la IA está revolucionando sectores como la sanidad y la conducción autónoma. A medida que la tecnología avanza, también lo hacen las preocupaciones éticas y de sostenibilidad ligadas a ella.

Desafíos de los modelos generalistas de IA

Modelos como ChatGPT y CLIP son reconocidos por su capacidad para realizar una amplia variedad de tareas con precisión. Aunque son ampliamente utilizados, presentan problemas significativos. Requieren grandes cantidades de energía y tiempo para funcionar, exigiendo hardware avanzado y costoso. Además, estas herramientas tienden a abarcar más de lo necesario, lo que puede disminuir su eficiencia. Por ejemplo, en la conducción autónoma solo se necesita identificar vehículos, peatones y señales de tráfico, y no elementos adicionales como muebles o alimentos.

Solución al problema: Olvidar datos innecesarios

La solución pasa por entrenar a los modelos para que «olviden» información irrelevante, mejorando así su rendimiento. El reto radica en los sistemas de IA «caja negra», donde no se tiene acceso a su arquitectura interna. Frente a esto, el equipo de investigación aplicó la optimización sin derivadas, evitando la necesidad de conocer el funcionamiento interno del modelo.

Innovación en el olvido: Metodo en caja negra

El método desarrollado, llamado “black-box forgetting”, consiste en modificar de manera iterativa las instrucciones que se le dan al modelo para que olvide ciertas categorías de datos. Para ello, se valieron de un algoritmo evolutivo especial que optimiza soluciones paso a paso. Durante el proceso, enfrentaron y superaron varios desafíos, logrando que el modelo CLIP olvidara aproximadamente el 40% de las categorías objetivo.

Potenciales aplicaciones y beneficios

Este avance puede hacer que los modelos de IA sean más rápidos y eficientes, permitiendo su uso en dispositivos menos potentes y favoreciendo la adopción de la IA en nuevos campos. También tiene aplicaciones cruciales en la generación de imágenes, evitando la creación de contenido no deseado. Un aspecto fundamental es la privacidad, permitiendo que las IAs «olviden» datos sensibles o desactualizados sin necesidad de un costoso reentrenamiento.

Implicaciones éticas y futuras del olvido selectivo

La posibilidad de «olvidar» datos en modelos de IA aborda uno de los mayores retos éticos: la privacidad. Esto es particularmente relevante en sectores como la salud y las finanzas, donde la gestión de datos sensibles es crítica. El enfoque de la Universidad de Ciencias de Tokio no solo mejora la eficiencia de la tecnología, sino que también proporciona importantes medidas de seguridad para los usuarios, a pesar de los riesgos potenciales de mal uso.

Google anuncia evento Made by Google para el 20 de agosto

Google presentará su evento Made by Google este miércoles 20 de agosto a las 10:00
Imagen de hardware de Google (créditos: David Paul Morris/Bloomberg / Getty Images) David Paul Morris / TechCrunch

Tribunal paraliza acciones de NLRB contra SpaceX por inconstitucionalidad

Un tribunal federal de apelaciones paralizó las acciones de la NLRB contra SpaceX al considerar
Imagen sin título Alisha Jucevic/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Databricks recauda 1000M para bases de datos de IA

La empresa de análisis de datos cierra una ronda de financiación de 1000 millones de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 analiza herramientas IA para startups

El evento reunirá a fundadores y expertos en San Francisco para debatir cómo las herramientas
Imagen sin título Kimberly White / Getty Images / TechCrunch

Google pagará 30 millones por demanda de datos de niños en YouTube

Google desembolsará 30 millones de dólares para resolver una demanda colectiva por presunta recogida ilegal
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Meta reorganiza su división de IA en cuatro nuevos grupos

Meta crea los Meta Superintelligence Labs para impulsar su desarrollo en inteligencia artificial, reorganizando sus
Imagen sin título Getty Images / TechCrunch

Meta lanza traducciones con IA para creadores en redes sociales

Meta implementa traducciones automáticas con IA que mantienen la voz y tono original del creador
Interfaz de la función de traducción de voz de Meta AI Meta / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 reúne 10.000 líderes en San Francisco

El evento tecnológico más importante del año se celebrará del 27 al 29 de octubre
Vista del expositor de Google Cloud en TechCrunch Disrupt 2024 Slava Brazer Photography / TechCrunch Events

India propone prohibición total de juegos de dinero real online

El gobierno indio presenta un borrador de ley que prohibiría todas las apuestas con dinero
Imagen representativa de juegos de azar online triloks / Getty Images / TechCrunch

OpenAI busca valoración récord de 500.000 millones de dólares

La startup de inteligencia artificial podría convertirse en la empresa privada más valiosa del mundo,
Ilustración del artículo sobre la valoración de OpenAI WIRED Staff; Getty Images / WIRED

Aalo Atomics recauda 100M para microreactor nuclear

La startup anuncia financiación de 100 millones de dólares para construir su primer microreactor nuclear
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Pérdidas millonarias en automovilísticas globales en 2025

Stellantis, Volvo y Ford registran resultados negativos en el primer semestre debido a la transición
Fotografía de GETTY y personal de WIRED para el artículo sobre la crisis automovilística Información de autor no disponible / WIRED