Desde la Personalización Multimedia de Amazon hasta la Revolución Legal de Thomson Reuters

Amazon lanza Olympus, un modelo que revoluciona la gestión multimedia, mientras Thomson Reuters adapta el modelo o1-mini de OpenAI para optimizar tareas legales. Descubre cómo estas innovaciones están marcando el futuro del entretenimiento y el ámbito legal.
Lorem Ipsum
Amazon-Olympus
Amazon-Olympus

En Breve 📸 Amazon está desarrollando un modelo de inteligencia artificial generativa llamado Olympus, diseñado para analizar imágenes, videos y texto. Este avance busca fortalecer su posición en el mercado de la IA y reducir su dependencia de terceros como Anthropic.


Lo Más Destacado 🔍

  • Olympus permitirá a los usuarios buscar escenas específicas en videos mediante indicaciones simples de texto, como «un tiro ganador de baloncesto».
  • La tecnología podría integrarse en servicios como Amazon Web Services (AWS) y Prime Video, mejorando la experiencia del usuario y la gestión de contenido multimedia.
  • Este desarrollo responde a la estrategia de Amazon de reducir su dependencia tecnológica en startups como Anthropic, en la que recientemente invirtió 4.000 millones de dólares.
  • Se espera que Amazon presente esta innovación en su conferencia anual AWS re:Invent.

¿Por Qué es Importante? 🌟 Este avance marca un paso importante en el futuro del contenido multimedia, abriendo posibilidades para el análisis y personalización de videos en múltiples industrias, desde entretenimiento hasta marketing. ¿Qué implicaciones tendrá esto para los creadores de contenido y las plataformas de streaming?

Leer Más: Amazon develops video AI model, The Information reports By Reuters



En Breve 📸 Thomson Reuters está probando una versión personalizada del modelo de lenguaje o1-mini de OpenAI en su asistente legal CoCounsel, marcando la primera adaptación empresarial de este modelo para mejorar tareas legales específicas.


Lo Más Destacado 📌

  • Enfoque Multi-Modelo: CoCounsel integra modelos de OpenAI, Google y Anthropic, cada uno optimizado para distintas tareas legales, como generación de texto, manejo de documentos extensos y casos que requieren alta sensibilidad.
  • Mejoras en el Análisis Legal: El modelo o1-mini de OpenAI, diseñado para «pensar» antes de responder, ha demostrado mejoras significativas en la detección de términos y errores sutiles en documentos legales.
  • Incremento en la Adopción: CoCounsel ha experimentado un aumento del 1.400% en su base de usuarios en el último año, reflejando la eficacia de esta estrategia de IA.

¿Por Qué es Importante? 🤔 La implementación de modelos de IA especializados en el ámbito legal no solo optimiza la eficiencia operativa, sino que también establece un precedente para la adopción de tecnologías avanzadas en sectores profesionales. Esto plantea interrogantes sobre el futuro de la práctica legal y la necesidad de equilibrar la automatización con la supervisión humana.

Leer Más: Thomson Reuters redefine la IA legal con el modelo o1-mini de OpenAI By Venturebeat

Dos clientes representan 39% de ingresos de Nvidia en Q2

Dos clientes no identificados generaron casi el 40% de los ingresos totales de Nvidia en
Imagen sin título Li Hongbo/VCG / Getty Images / TechCrunch

Taco Bell reconsidera uso de IA en drive-throughs tras problemas

La cadena de comida rápida evalúa su estrategia de IA en pedidos tras experiencias mixtas
Imagen genérica de un drive-through de comida rápida Mike Kemp / TechCrunch

Fisker se declara en bancarrota tras fracasar con SUV Ocean

La startup de vehículos eléctricos Fisker presenta Capítulo 11 en 2024 debido a problemas de
Imagen del SUV Fisker Ocean, el modelo principal de la empresa Bryce Durbin / TechCrunch

Meta modifica chatbots para proteger a adolescentes

Meta implementa cambios en sus chatbots de IA para evitar conversaciones sobre autolesiones, suicidio y
Imagen genérica de representación de IA y seguridad en línea Andrew Caballero-Reynolds/AFP / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025: Sesiones clave sobre IA

El evento revelará la lista AI Disruptors 60 y analizará el desarrollo de software con
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Tesla impugna veredicto de 243 millones por muerte con Autopilot

Tesla solicita anular el fallo de 243 millones de dólares por un accidente fatal en
Imagen de un vehículo Tesla con sistema Autopilot Artur Widak/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

TikTok añade mensajes de voz e imágenes en chats privados

La plataforma introduce nuevas funciones de mensajería con notas de voz de 60 segundos y
Interfaz de mensajes directos de TikTok mostrando nuevas funciones Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

California permite sindicalización a conductores de Uber y Lyft

Acuerdo histórico en California permite a conductores de aplicaciones formar sindicatos y negociar mejores condiciones
Conductores de Uber y Lyft en California celebran acuerdo de sindicalización Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

WhatsApp repara fallo de seguridad que hackeaba dispositivos Apple

Meta corrigió vulnerabilidad CVE-2025-55177 que permitía ataques zero-click en dispositivos Apple sin interacción del usuario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 convoca eventos paralelos en San Francisco

Los organizadores de TechCrunch Disrupt 2025 buscan propuestas para eventos paralelos durante la semana del
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch Events

Mastodon no puede cumplir ley de verificación edad Misisipi

La red social descentralizada alega carecer de medios técnicos para aplicar la normativa estatal que
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Munify recauda 3M para neobanco de diáspora egipcia

Startup respaldada por Y Combinator ofrece transferencias más rápidas y económicas para la comunidad egipcia
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch