Fugatto de NVIDIA: La IA que cambiará la música y el sonido para siempre

NVIDIA presenta Fugatto, una IA generativa revolucionaria que transforma la música, voces y efectos sonoros mediante comandos de texto. Fugatto permite a creadores de contenido, productores musicales y desarrolladores editar y generar audio con una precisión y creatividad sin precedentes. ¡Descubre cómo esta tecnología está redefiniendo el futuro del sonido!
Lorem Ipsum
Nvidia_Fugatto
Nvidia_Fugatto

Imagínate poder crear música o modificar voces y sonidos a partir de un simple comando de texto. NVIDIA acaba de presentar Fugatto, una inteligencia artificial generativa que promete hacer justo eso: transformar el mundo del audio permitiendo combinar, generar y transformar cualquier combinación de música, voces y efectos sonoros. Fugatto no solo genera fragmentos musicales basados en descripciones textuales, sino que también te deja ser un maestro del audio, agregando o eliminando instrumentos, cambiando las emociones en una voz, o creando sonidos nuevos y nunca antes escuchados.

Que es Fugatto

Fugatto es un modelo de inteligencia artificial que hace que trabajar con sonido sea como jugar con bloques de LEGO. Puedes darle indicaciones en texto o archivos de audio y Fugatto se encargará del resto. ¿Quieres transformar una melancólica pieza de piano en algo más alegre? Fugatto lo hace. ¿Quieres eliminar una guitarra de una canción o agregar una trompeta que suene como un gato maullando? Fugatto también puede hacer eso. Gracias a su capacidad de combinar varias instrucciones libremente, este modelo abre un abanico infinito de posibilidades creativas.

Una de las cosas más impresionantes de Fugatto es su habilidad para entender el sonido de una forma muy cercana a cómo lo hacemos los humanos; lo hace de una manera que resulta natural, como si estuviera trabajando con sentimientos y matices. La técnica de ComposableART, que utiliza para combinar instrucciones durante su entrenamiento, permite mezclar indicaciones de forma realmente precisa. Por ejemplo, si quieres un narrador con un acento francés que transmita tristeza, puedes decirle exactamente qué tan marcado quieres el acento y cuánto de esa tristeza quieres que exprese. Este nivel de detalle es realmente impresionante y perfecto para proyectos que requieren mucha precisión emocional.

Y si hablamos de creatividad, Fugatto no se queda atrás. Fue entrenado con una amplia variedad de sonidos, incluyendo los de la BBC, lo que le permite crear combinaciones realmente alocadas, como un saxofón ladrando o un bajo que gime como un lobo. Esto lo hace útil para aquellos profesionales que buscan algo completamente nuevo: productores musicales, agencias de publicidad, creadores de contenido, desarrolladores de videojuegos… Fugatto se convierte en un aliado que permite hacer prototipos, modificar y personalizar audio de manera muy ágil.

¿Por qué es importante?

El potencial de Fugatto es enorme porque está cambiando el modo en que podemos interactuar con el sonido y la música. Para los profesionales de la industria del audio, este tipo de herramienta significa tener una libertad creativa sin precedentes. ¿Cuánto tiempo puede llevar transformar una pieza musical, editar un efecto de sonido, o modificar la emoción de una voz? Fugatto lo hace en un par de clics. Esto reduce costes, tiempo y abre las puertas a la experimentación, a probar cosas nuevas y a no tener miedo de equivocarse. Además, es el primer modelo de IA generativa que muestra propiedades emergentes, lo que significa que las habilidades que desarrolla no fueron planeadas directamente, sino que surgen por la interacción de sus capacidades, como si la propia IA estuviera aprendiendo a ser creativa.

Aunque NVIDIA aún no ha anunciado cómo se podrá acceder a Fugatto de manera pública, lo está desarrollando con un enfoque en la seguridad y la responsabilidad, asegurándose de que esta potente tecnología pueda ser utilizada de forma segura. Fugatto es una muestra de cómo la inteligencia artificial está empujando los límites de lo posible en la música y el sonido, y cómo podría cambiar cómo creamos y disfrutamos del audio en el futuro.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.