Protocolo MCP de Anthropic: Otro Update Que No Puedes Perderte

Anthropic ha lanzado el Protocolo de Contexto de Modelo (MCP), un estándar abierto que mejora cómo las IA se conectan con datos y herramientas. Con MCP, las integraciones son más simples, seguras y efectivas, permitiendo que los asistentes de IA trabajen de manera más inteligente y personalizada. Descubre cómo el MCP revolucionará el desarrollo de IA y las experiencias de los usuarios.
Lorem Ipsum
Anthropic-Model-Context-Protocol
Anthropic-Model-Context-Protocol

Justo después de haber anunciado una importante inversion por parte de de Amazon, el 25 de noviembre de 2024, Anthropic anunció el lanzamiento del Protocolo de Contexto de Modelo (MCP, por sus siglas en inglés), un nuevo estándar abierto que busca revolucionar cómo las inteligencias artificiales (IA) se conectan con diferentes fuentes de datos y herramientas. La idea es simple pero poderosa: en lugar de que las IA operen aisladas, el MCP permite integraciones más simples y seguras, conectando los modelos de IA con repositorios de contenido, herramientas empresariales y entornos de desarrollo.

Que es el MPC

El MCP es un protocolo abierto que permite a los desarrolladores conectar sus herramientas y fuentes de datos directamente con sistemas de IA. Esto podría sonar un poco técnico, pero lo que significa en la práctica es que las IA podrían ser mucho más útiles y relevantes porque tendrían acceso a datos más actualizados y personalizados. En lugar de tener un asistente de IA que solo sabe lo que aprendía hasta cierto punto, este asistente podría, por ejemplo, acceder a los archivos de tu empresa en Google Drive, revisar los últimos mensajes en Slack, o interactuar con un repositorio de GitHub para ayudarte con alguna tarea específica. Todo eso se logra a través de integraciones seguras y bidireccionales.

El MCP se compone de varios elementos importantes:

  • Especificación y SDKs del MCP: Esta es la base técnica que permite a los desarrolladores construir servidores MCP o aplicaciones que se conecten a esos servidores. En otras palabras, es el «código» que hace posible que diferentes servicios se comuniquen con la IA.
  • Soporte de servidor MCP local: Esto permite que los desarrolladores prueben e implementen el MCP en sus propias computadoras, sin tener que depender directamente de la nube. Es ideal para hacer pruebas y experimentar antes de implementarlo en un ambiente más amplio.
  • Repositorio de servidores MCP de código abierto: Anthropic también creó servidores de MCP para sistemas populares como Google Drive, Slack, GitHub, Git, Postgres y Puppeteer, lo cual facilita aún más la integración. Al ser de código abierto, cualquier desarrollador puede adaptarlos a sus necesidades particulares.

Varios nombres importantes ya están adoptando el MCP. Empresas como Block y Apollo lo han integrado en sus sistemas, mientras que compañías enfocadas en herramientas de desarrollo, como Zed, Replit, Codeium y Sourcegraph, están utilizando el MCP para mejorar la forma en que los agentes de IA entienden y manejan las tareas específicas en sus plataformas. Esto implica que las IA no solo podrían recuperar información relevante, sino también comprender el contexto del trabajo, lo cual las hará más útiles y eficientes.

En esencia, el MCP quiere eliminar las integraciones «parcheadas» o fragmentadas que existen actualmente. En lugar de que cada sistema tenga su propio y complejo método de comunicarse con una IA, el MCP proporciona un camino estándar, fácil de implementar y escalable para cualquier herramienta o fuente de datos.

Por qué es importante

La importancia del MCP radica en su capacidad de hacer que las IA sean mucho más útiles y accesibles. Hasta ahora, uno de los grandes problemas con los asistentes de IA es que estaban limitados por la falta de acceso a datos en tiempo real o contextos específicos. Con el MCP, los desarrolladores pueden crear experiencias mucho más inteligentes y relevantes, porque las IA podrán acceder directamente a la información que necesitan, cuando la necesitan.

Esto tiene un gran impacto en sectores como el empresarial y el de desarrollo, donde el contexto y los datos precisos son clave para hacer bien el trabajo: un asistente de IA que ya sabe en qué proyectos estás trabajando, puede recuperar documentos relevantes y entender el estado actual de tu código sin que tengas que explicarlo todo desde cero. Eso es justo lo que promete el MCP.

Google lanza función de IA para programar reuniones en Gmail y Calendar

Google lanza «Help me schedule», una función con IA que sugiere horarios para reuniones individuales
Imagen sin título

SpaceX culmina con éxito la era Starship V2 y avanza hacia el V3

SpaceX completa la fase V2 de Starship con un vuelo de prueba que logró todos
Imagen sin título

Coco Robotics crea un laboratorio de IA física dirigido por un profesor de la UCLA

Coco Robotics anuncia la creación de un laboratorio de IA física dirigido por el profesor
Imagen sin título

Google actualiza Búsqueda y Discover con anuncios plegables y funciones de IA

Google permite ocultar anuncios en los resultados de búsqueda con un nuevo botón. La actualización
Interfaz de Google Search mostrando la nueva opción para ocultar resultados patrocinados.

OpenAI y Broadcom sellan alianza para hardware de IA por 10 gigavatios

OpenAI y Broadcom colaboran para suministrar 10 gigavatios de aceleradores de IA personalizados. El despliegue
Imagen sin título

Flint AI, respaldada por Sheryl Sandberg, consigue 5 millones para crear webs autónomas

Flint presenta una plataforma de IA que crea sitios web autónomos, respaldada por 5 millones
Imagen sin título

Walmart y OpenAI lanzan compras integradas en ChatGPT

Walmart y OpenAI lanzan una función para comprar productos de supermercado y de terceros a
Logotipos de Walmart y OpenAI

Aquawise presenta su tecnología de IA para monitorizar la calidad del agua

La startup tailandesa Aquawise exhibirá su plataforma de monitorización de calidad del agua en TechCrunch
Imagen sin título

Google invertirá 15.000 millones en un centro de IA en India

Google invertirá 15.000 millones de dólares hasta 2030 para construir un centro de datos e
Lanzamiento del centro de IA de Google en India con legisladores indios

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece las últimas plazas para expositor

Solo quedan siete mesas de exposición para TechCrunch Disrupt 2025, que se celebra del 27
Imagen sin título

TechCrunch Disrupt 2025 reúne a 10.000 líderes tecnológicos en San Francisco

El descuento flash para TechCrunch Disrupt 2025 finaliza el 17 de octubre, permitiendo ahorrar hasta
Imagen sin título

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título