Protocolo MCP de Anthropic: Otro Update Que No Puedes Perderte

Anthropic ha lanzado el Protocolo de Contexto de Modelo (MCP), un estándar abierto que mejora cómo las IA se conectan con datos y herramientas. Con MCP, las integraciones son más simples, seguras y efectivas, permitiendo que los asistentes de IA trabajen de manera más inteligente y personalizada. Descubre cómo el MCP revolucionará el desarrollo de IA y las experiencias de los usuarios.
Lorem Ipsum
Anthropic-Model-Context-Protocol
Anthropic-Model-Context-Protocol

Justo después de haber anunciado una importante inversion por parte de de Amazon, el 25 de noviembre de 2024, Anthropic anunció el lanzamiento del Protocolo de Contexto de Modelo (MCP, por sus siglas en inglés), un nuevo estándar abierto que busca revolucionar cómo las inteligencias artificiales (IA) se conectan con diferentes fuentes de datos y herramientas. La idea es simple pero poderosa: en lugar de que las IA operen aisladas, el MCP permite integraciones más simples y seguras, conectando los modelos de IA con repositorios de contenido, herramientas empresariales y entornos de desarrollo.

Que es el MPC

El MCP es un protocolo abierto que permite a los desarrolladores conectar sus herramientas y fuentes de datos directamente con sistemas de IA. Esto podría sonar un poco técnico, pero lo que significa en la práctica es que las IA podrían ser mucho más útiles y relevantes porque tendrían acceso a datos más actualizados y personalizados. En lugar de tener un asistente de IA que solo sabe lo que aprendía hasta cierto punto, este asistente podría, por ejemplo, acceder a los archivos de tu empresa en Google Drive, revisar los últimos mensajes en Slack, o interactuar con un repositorio de GitHub para ayudarte con alguna tarea específica. Todo eso se logra a través de integraciones seguras y bidireccionales.

El MCP se compone de varios elementos importantes:

  • Especificación y SDKs del MCP: Esta es la base técnica que permite a los desarrolladores construir servidores MCP o aplicaciones que se conecten a esos servidores. En otras palabras, es el «código» que hace posible que diferentes servicios se comuniquen con la IA.
  • Soporte de servidor MCP local: Esto permite que los desarrolladores prueben e implementen el MCP en sus propias computadoras, sin tener que depender directamente de la nube. Es ideal para hacer pruebas y experimentar antes de implementarlo en un ambiente más amplio.
  • Repositorio de servidores MCP de código abierto: Anthropic también creó servidores de MCP para sistemas populares como Google Drive, Slack, GitHub, Git, Postgres y Puppeteer, lo cual facilita aún más la integración. Al ser de código abierto, cualquier desarrollador puede adaptarlos a sus necesidades particulares.

Varios nombres importantes ya están adoptando el MCP. Empresas como Block y Apollo lo han integrado en sus sistemas, mientras que compañías enfocadas en herramientas de desarrollo, como Zed, Replit, Codeium y Sourcegraph, están utilizando el MCP para mejorar la forma en que los agentes de IA entienden y manejan las tareas específicas en sus plataformas. Esto implica que las IA no solo podrían recuperar información relevante, sino también comprender el contexto del trabajo, lo cual las hará más útiles y eficientes.

En esencia, el MCP quiere eliminar las integraciones «parcheadas» o fragmentadas que existen actualmente. En lugar de que cada sistema tenga su propio y complejo método de comunicarse con una IA, el MCP proporciona un camino estándar, fácil de implementar y escalable para cualquier herramienta o fuente de datos.

Por qué es importante

La importancia del MCP radica en su capacidad de hacer que las IA sean mucho más útiles y accesibles. Hasta ahora, uno de los grandes problemas con los asistentes de IA es que estaban limitados por la falta de acceso a datos en tiempo real o contextos específicos. Con el MCP, los desarrolladores pueden crear experiencias mucho más inteligentes y relevantes, porque las IA podrán acceder directamente a la información que necesitan, cuando la necesitan.

Esto tiene un gran impacto en sectores como el empresarial y el de desarrollo, donde el contexto y los datos precisos son clave para hacer bien el trabajo: un asistente de IA que ya sabe en qué proyectos estás trabajando, puede recuperar documentos relevantes y entender el estado actual de tu código sin que tengas que explicarlo todo desde cero. Eso es justo lo que promete el MCP.

CEO de Duolingo aclara estrategia de IA y desmiente despidos

Luis von Ahn, CEO de Duolingo, explica que el memo sobre ser ‘una compañía centrada
Imagen sin título Getty Images / TechCrunch

Muñecos con IA buscan reemplazar pantallas en niños

Empresas promocionan juguetes interactivos con IA como alternativa a dispositivos, pero críticos cuestionan su impacto
Imagen sin título Curio / TechCrunch

Juez bloquea investigación de la FTC contra grupo mediático

Un tribunal federal paraliza la investigación de la FTC contra Media Matters por considerar que
Imagen sin título Bryce Durbin / TechCrunch

Anthropic permite a Claude finalizar conversaciones abusivas

Anthropic implementa en sus modelos Claude la capacidad de cortar diálogos en casos extremos de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Wikipedia elimina 315 artículos de David Woodard por autopromoción

Wikipedia desmanteló una red de 200 cuentas falsas que crearon 315 artículos en 335 idiomas
Fotografía de Ali Balikci/Getty Images Ali Balikci / Ars Technica

Gemini Space Station solicita salir a bolsa en el Nasdaq

La empresa de criptomonedas de los gemelos Winklevoss registra pérdidas crecientes y planea cotizar bajo
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

OpenAI planea navegador con IA y red social tras GPT-5

Sam Altman revela los planes de OpenAI para diversificarse en hardware y software, incluyendo un
Sam Altman en un restaurante de San Francisco David Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Vulnerabilidades en inversores solares de EG4 alertan a CISA

CISA advierte sobre fallos de seguridad en inversores solares de EG4 que afectan a 55.000
Inversor solar montado junto a un garaje imaginima / Getty Images / TechCrunch

Les Amis, la app europea para amistades femeninas, llega a NY

La app europea Les Amis, diseñada para conectar a mujeres y personas LGBTQ+, se expande
Interfaz de la app Les Amis Les Amis / TechCrunch

Hawley investiga a Meta por chatbots que coquetean con niños

El senador Josh Hawley investigará a Meta tras revelarse que sus chatbots mantenían conversaciones románticas
Imagen sin título Chip Somodevilla / Getty Images / TechCrunch

ChatGPT genera $2000 millones desde su lanzamiento móvil

La app de ChatGPT acumula $2000 millones en ingresos globales, con $2.91 por descarga, dominando
Gráfico de ingresos de aplicaciones de IA Silas Stein / picture alliance / Getty Images / TechCrunch

Kyte, startup de alquiler de coches, cierra tras entrar en liquidación

Kyte, la startup de alquiler de coches, cierra operaciones tras no conseguir financiación y transfiere
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch