Amazon Apuesta Fuerte Por La Inteligencia Artificial: Invierte 4.000 Millones De Dólares En Anthropic

Amazon invierte 4.000 millones de dólares adicionales en Anthropic, fortaleciendo su posición en el mundo de la inteligencia artificial generativa. AWS se convierte en el socio principal de Anthropic, permitiéndole aprovechar la infraestructura y los chips avanzados de Amazon. Esta inversión posiciona a Amazon para competir con Google y Microsoft en el desarrollo de IA generativa, acercando mejores herramientas a sus clientes.
Lorem Ipsum
Amazon-Anthropic
Amazon-Anthropic

Amazon ha decidido dar un gran paso adelante en el mundo de la inteligencia artificial generativa al anunciar una inversión adicional de 4.000 millones de dólares en Anthropic, una startup de IA fundada por ex empleados de OpenAI. Con esta jugada, Amazon eleva su inversión total en Anthropic a 8.000 millones, manteniéndose como un inversor minoritario, pero con una clara estrategia de asociación. Anthropic es conocida por su enfoque en desarrollar modelos avanzados de lenguaje, y su chatbot Claude ha sido un digno rival para ChatGPT.

El acuerdo entre Amazon y Anthropic: qué significa

Este acuerdo implica más que una simple inversión económica. Amazon Web Services (AWS) se convertirá en el socio principal de Anthropic para el entrenamiento y la infraestructura en la nube, utilizando sus chips Trainium e Inferentia para entrenar y desplegar los modelos de IA de la startup. Este movimiento posiciona a AWS como un proveedor fundamental en el ecosistema de IA generativa, ya que permitirá a Anthropic escalar sus capacidades técnicas y ofrecer soluciones más avanzadas a sus clientes.

Anthropic, fundada en 2021 por los hermanos Dario y Daniela Amodei, se ha destacado desde su origen por su enfoque en la seguridad y el desarrollo responsable de modelos de lenguaje avanzados. Con la ayuda de Amazon, Anthropic podrá aprovechar la potencia de la infraestructura de AWS para mejorar su chatbot Claude, que ha demostrado ser una competencia directa a herramientas como ChatGPT de OpenAI. Esto significa que los clientes de AWS podrán tener acceso a soluciones de IA generativa integradas, directamente desde la infraestructura de Amazon.

Cabe destacar que Amazon no está solo en este tipo de inversiones. Google también ha invertido en Anthropic, aportando hasta 2.000 millones de dólares, lo que demuestra el alto nivel de interés de las grandes tecnológicas en apoyar a las startups que lideran el desarrollo de IA generativa. Está claro que la competencia en este sector está aumentando, y empresas como Microsoft y Google ya han hecho grandes avances. Amazon, con este movimiento, está enviando un mensaje claro: está comprometido con el desarrollo de IA generativa y no quiere quedarse atrás en la carrera.

Por qué es importante

Para los usuarios y empresas que buscan soluciones de IA generativa, esta inversión es una excelente noticia. La colaboración entre Amazon y Anthropic puede traducirse en una mejor oferta de herramientas y servicios de IA para el mercado, especialmente a través de AWS. Los clientes podrán acceder a modelos de lenguaje avanzados que podrán ayudarles a automatizar procesos, mejorar la atención al cliente, generar contenidos y optimizar sus operaciones de maneras que antes parecían imposibles.

Amazon está invirtiendo para poder ofrecer servicios competitivos y de alta calidad, que podrían convertirse en la base para desarrollos futuros en campos como la automatización empresarial, la medicina, y la educación. Aún no vemos productos de inteligencia artificial generativa propios de Amazon como los de Microsoft (con ChatGPT) o Google (con Gemini), pero esta colaboración indica claramente que Amazon está apostando fuerte por construir una posición relevante en este espacio.

Deepfakes de IA suplantan a creadoras negras en polémica de DoorDash

Tras la denuncia de una repartidora de DoorDash, se han generado deepfakes que suplantan a
Ilustración sobre deepfakes y suplantación de identidad

Musk anuncia que Grok hará roasts «épicos» en fiestas, pero la prueba es decepcionante

Una periodista probó el Modo Desquiciado de Grok siguiendo las instrucciones de Elon Musk. Los
Imagen sin título

Trump prepara orden ejecutiva para impugnar leyes estatales de IA

La administración Trump publica 20.000 documentos sobre Jeffrey Epstein, afrontando una crisis por su manejo
Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind

Character.AI lanza «Stories» para menores y restringe acceso a chatbots

Character.AI ha bloqueado el acceso a sus chatbots para todos los usuarios menores de 18
Imagen sin título

OpenAI integra el modo voz en el chat de ChatGPT

OpenAI elimina la pantalla separada para el modo voz de ChatGPT. Los usuarios ahora conversan
Imagen sin título

OpenAI y Perplexity lanzan asistentes de compras con IA para la temporada navideña

OpenAI y Perplexity integran funciones de compras en sus chatbots para la temporada navideña. Se
Imagen sin título

Warner Music firma acuerdo con Suno y liquida demanda por derechos de autor

Warner Music Group firma un acuerdo con Suno, resolviendo la demanda por derechos de autor
Imagen sin título

Black Forest Labs lanza FLUX.2, nuevos modelos de generación de imágenes IA

Black Forest Labs lanza FLUX.2, una nueva familia de modelos de generación de imágenes. Optimizado
Imagen sin título

Speechify lanza extensión Chrome con dictado por voz y asistente vocal

Speechify añade escritura por dictado y un asistente de voz a su extensión de Chrome.
Interfaz de la extensión Speechify para Chrome

WIRED publica ofertas anticipadas del Black Friday 2025

WIRED publica descuentos previos al Black Friday y Cyber Monday. Destacan el Apple Watch SE
Ilustración de productos en oferta para el Black Friday

WIRED publica guía de ofertas tempranas para el Black Friday 2025

WIRED publica ofertas anticipadas para el Black Friday 2025, incluyendo descuentos en el Apple Watch
Ilustración de Mel Cerri para el artículo de ofertas de WIRED

Roblox prohíbe a cazador de depredadores tras denunciar grooming

Roblox ha prohibido al youtuber «Schlep», un cazador de depredadores con 2.3M de seguidores, alegando
Imagen sin título