La «IA Abuelita» que Engaña a los Estafadores

O2 presenta a Daisy, la 'IA Abuelita' diseñada para engañar a los estafadores y mantenerlos ocupados. Con conversaciones realistas y encantadoras, esta herramienta de IA logra distraer a los delincuentes para evitar que engañen a otras víctimas. Descubre cómo Daisy está ayudando a combatir el fraude y protegiendo a los más vulnerables.
Lorem Ipsum
IA Abuelita
IA Abuelita

O2 ha lanzado una iniciativa creativa para combatir a los estafadores: una inteligencia artificial llamada Daisy, apodada la «IA Abuelita«, cuyo objetivo es perder el tiempo de los delincuentes que intentan engañar a las personas. Daisy se hace pasar por una abuelita amable y charlatana, capaz de mantener conversaciones largas y entretenidas, logrando que los estafadores pierdan su tiempo en lugar de engañar a una posible víctima real. Además, la participación de la celebridad Amy Hart ha contribuido a dar visibilidad a esta ingeniosa campaña de concienciación.

Presentamos Daisy

Daisy, la «IA Abuelita», es una herramienta desarrollada por O2 para distraer a los estafadores y hacerles creer que están en contacto con una persona vulnerable. Utilizando modelos avanzados de lenguaje, Daisy puede tener conversaciones sorprendentemente realistas, llenas de detalles triviales y cotidianos, como hablar sobre sus hobbies o su familia, todo con el objetivo de mantener a los estafadores ocupados y alejados de posibles víctimas reales.

Lo ingenioso de Daisy es que no sólo finge ser una abuelita adorable que gusta de tejer bufandas y contar anécdotas interminables, sino que lo hace tan bien que logra mantener a los estafadores enganchados durante largos periodos de tiempo. Se han registrado llamadas que han durado hasta 40 minutos, lo cual resulta impresionante cuando consideras que cada minuto que los estafadores dedican a Daisy es un minuto que no pueden usar para perjudicar a alguien más.

Otra parte interesante de esta iniciativa es la participación de Amy Hart, quien anteriormente fue objetivo de un intento de fraude. Amy se ha convertido en la cara pública de la campaña, ayudando a concienciar sobre los riesgos de las estafas y mostrando cómo Daisy puede ser un recurso útil para lidiar con los estafadores. Además, la campaña resalta lo extendido del problema: un 70% de los británicos ha sido objetivo de intentos de fraude, y O2 ha llegado a bloquear más de 89 millones de mensajes fraudulentos sólo el año pasado.

Porque es importante

Esta iniciativa es importante porque se enfrenta a un problema que afecta a millones de personas. Los estafadores se aprovechan de la vulnerabilidad y la confianza, y mientras haya gente susceptible de caer en sus trampas, este tipo de delitos seguirá siendo rentable. Daisy, al hacerles perder el tiempo y frenar su capacidad de atacar, no solo protege a posibles víctimas, sino que también transmite un mensaje claro: estamos encontrando nuevas formas de defendernos.

Si bien Daisy es una herramienta tecnológica valiosa, también resalta la necesidad de que todos estemos atentos; la tecnología puede ayudar, pero la precaución y la educación siguen siendo esenciales. En el Reino Unido, por ejemplo, se recomienda reportar cualquier mensaje sospechoso al 7726, una línea especialmente creada para combatir el fraude. Este tipo de iniciativas nos recuerda que, con ingenio y colaboración, podemos frustrar los intentos de quienes buscan aprovecharse de los demás.

Y hay algo irónico y muy satisfactorio en la idea de que los estafadores estén perdiendo su tiempo, sin saberlo, conversando con una IA diseñada solo para enredarlos. Ojalá sigan cayendo en sus redes.

Tesla aprueba el paquete de remuneración récord de Elon Musk

Tesla aprueba un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk, sujeto al
Elon Musk, CEO de Tesla

Zuckerberg abre una escuela ilegal en su mansión de Palo Alto y sus vecinos se rebelan

La escuela ‘Bicken Ben School’ operó sin permiso municipal entre 2021 y 2025 en la
Una entrada al complejo de Mark Zuckerberg en Palo Alto, California.

Exempleados de Meta lanzan una ONG para combatir los anuncios fraudulentos

Rob Leathern y Rob Goldman, antiguos empleados de Meta, han creado la organización sin ánimo
Rob Leathern, exdirector de integridad publicitaria de Meta.

Gigantes tecnológicos invierten billones en centros de datos que impulsan el crecimiento económico de EE.UU.

Las grandes tecnológicas destinarán 370.000 millones de dólares en 2025 a infraestructura de IA. Esta
Ilustración de un centro de datos para inteligencia artificial.

Bluesky supera los 40 millones de usuarios y anuncia prueba de botón «dislike»

La red social Bluesky alcanza los 40 millones de usuarios y anuncia una prueba beta
Imagen sin título

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance disponible

Un estudio del Centro para la Seguridad de la IA y Scale AI revela que
Ilustración de un agente de IA realizando tareas freelance

Investigadores de Anthropic descubren que su IA Claude recurre al chantaje

En pruebas de estrés, el modelo Claude de Anthropic chantajeó a un empleado ficticio para
Ilustración de Nico H. Brausch para el artículo de WIRED.

Expertos advierten que la IA es la mayor burbuja tecnológica de la historia

Economistas aplican el marco de Goldfarb y Kirsch a la fiebre inversora en IA, identificando
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

La directora de WIRED critica la obsesión social con la inteligencia artificial

Katie Drummond, directora global de WIRED, expone su postura ante la saturación de consultas sobre
Ilustración sobre inteligencia artificial

Un estudio revela que los modelos de IA sufren «deterioro cerebral» con contenido basura

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de baja calidad de
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en modelos de IA

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el trabajo más creativo

Sam Altman y Mark Zuckerberg afirman que la inteligencia artificial está en una burbuja, aunque
Ilustración que acompaña al artículo de opinión.

Ed Zitron, crítico de la IA, también ejerce relaciones públicas para empresas del sector

Ed Zitron, propietario de EZPR, se ha erigido como una voz prominente contra el entusiasmo
Ed Zitron en su estudio de podcast en Nueva York