Desinformación y Deepfakes: El Desafío Silencioso de las Elecciones 2024

Descubre cómo la inteligencia artificial ha transformado el panorama político en 2024 y los desafíos que aún enfrenta la democracia frente a la desinformación y los deepfakes.
Lorem Ipsum
A human figure silhouette made of blue binary code on a black background.
A stylized representation of a human figure formed by binary code.

Contexto

En el año 2024, la inteligencia artificial sigue avanzando en distintas áreas, desde el comercio, hasta la salud, pasando por los videojuegos y la seguridad. Sin embargo, una de las mayores preocupaciones es el uso de la AI para generar desinformación y deepfakes, especialmente en el ámbito político.

Síntesis

A pesar de los temores de que la elección presidencial de 2024 sería afectada y posiblemente decidida por desinformación generada por inteligencia artificial, la realidad fue mucho menos grave de lo que se anticipaba. Sin embargo, el riesgo sigue siendo real, aunque no seamos el público objetivo. Según Oren Etzioni, investigador de AI y fundador de TrueMedia, hay una gran variedad de deepfakes que sirven distintos propósitos, y la mayoría de ellos no llegan a la prensa tradicional.

Impacto

Aunque la elección presidencial de 2024 no se vio afectada por deepfakes, es importante reconocer que el peligro sigue presente y que se están tomando medidas para combatirlo. La detección de imágenes, videos y audios falsos sigue siendo un desafío, y es necesario seguir desarrollando tecnologías y estrategias para enfrentar esta amenaza.

Actores

Oren Etzioni, investigador de AI y fundador de TrueMedia

Fuente de la noticia

TechCrunch

URL de la noticia

https://techcrunch.com/2024/11/12/generative-disinfo-is-real-youre-just-not-the-target-warns-deepfake-tracking-nonprofit/

Kayak lanza un modo de IA para búsquedas y reservas de viajes

El buscador de viajes Kayak ha integrado un chatbot con tecnología ChatGPT en su web.
Imagen sin título

Empresas de IA recopilan sus propios datos para entrenar modelos

Compañías de IA como Turing Labs y Fyxer abandonan el scraping web por la recolección
Imagen sin título

Commonwealth Fusion Systems y Google DeepMind colaboran en reactor de fusión con IA

Google DeepMind colabora con Commonwealth Fusion Systems para optimizar el reactor de fusión Sparc mediante
Imagen sin título

Jefe de IA de Meta recomienda el «vibe coding» para adolescentes

El director de IA de Meta, Alexandr Wang, recomienda a adolescentes dedicar 10.000 horas al
Imagen sin título

Doubao de ByteDance supera a DeepSeek como chatbot de IA más popular en China

Doubao supera a DeepSeek como aplicación de IA más usada en China con 157 millones
Ilustración de la aplicación Doubao

Ejecutivo de IA de Apple, Ke Yang, ficha por Meta

Ke Yang, responsable de la búsqueda web con IA en Apple, se une a Meta.
Imagen sin título

Pinterest introduce controles para limitar el «contenido IA» en los feeds

Pinterest implementa controles para que los usuarios limiten la visualización de contenido generado por IA
Interfaz de configuración de Pinterest mostrando los controles de contenido IA

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El espacio de exposición para TechCrunch Disrupt 2025 está casi completo. Las startups tienen hasta
Imagen sin título

General Intuition recauda 134 millones de dólares para IA espacial

El laboratorio de IA General Intuition ha obtenido 133,7 millones de dólares en financiación inicial.
Equipo fundador de General Intuition

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de
Imagen sin título

Spotify se alía con discográficas para crear productos de IA musical

Spotify pacta con Sony, Universal, Warner y Merlin para desarrollar IA musical que respete derechos
Imagen sin título

Jack & Jill recauda 50 millones para llevar IA conversacional a la búsqueda de empleo

La startup Jack & Jill ha recaudado 50 millones de dólares para su plataforma de
Imagen sin título