AWS Invierte $110 Millones en Investigación de IA: ¿Oportunidad o Estrategia?

Amazon Web Services lanza un ambicioso programa de $110 millones para impulsar la investigación en inteligencia artificial, pero ¿qué hay detrás de esta estrategia?
Lorem Ipsum
A vibrant event scene with the AWS logo, colorful lights, and dynamic movement of people.
A vibrant and dynamic event showcasing the AWS logo surrounded by a lively backdrop.

Contexto

En la actualidad, la investigación en inteligencia artificial (IA) es un campo en constante crecimiento y evolución. Grandes empresas tecnológicas como Amazon, Google y Microsoft están invirtiendo recursos en el desarrollo de hardware y tecnología de IA para mantenerse competitivas en el mercado global.

Síntesis

Amazon Web Services (AWS) ha lanzado un nuevo programa llamado ‘Build on Trainium’ en el que invertirá un total de $110 millones en créditos y subvenciones para instituciones y científicos que investiguen en IA. Este programa tiene como objetivo reducir la brecha entre la investigación académica y la industria tecnológica, ya que muchas universidades carecen de los recursos necesarios para realizar investigaciones en IA de gran escala. Sin embargo, algunos expertos señalan que esto puede ser un intento de AWS de atraer a investigadores a su plataforma y promover su propio hardware de IA, Trainium.

Impacto

La inversión de AWS en la investigación en IA podría impulsar el avance de esta tecnología y tener un impacto positivo en la sociedad. Sin embargo, también plantea preocupaciones sobre la influencia de las grandes empresas tecnológicas en la investigación académica y la posible falta de diversidad en los temas abordados.

Actores

Amazon Web Services, Google, Microsoft, universidades e investigadores en IA.

Fuente de la noticia

TechCrunch

URL de la noticia

https://techcrunch.com/2024/11/12/aws-attempts-to-lure-ai-researchers-with-110m-in-grants-and-credits/

Kayak lanza un modo de IA para búsquedas y reservas de viajes

El buscador de viajes Kayak ha integrado un chatbot con tecnología ChatGPT en su web.
Imagen sin título

Empresas de IA recopilan sus propios datos para entrenar modelos

Compañías de IA como Turing Labs y Fyxer abandonan el scraping web por la recolección
Imagen sin título

Commonwealth Fusion Systems y Google DeepMind colaboran en reactor de fusión con IA

Google DeepMind colabora con Commonwealth Fusion Systems para optimizar el reactor de fusión Sparc mediante
Imagen sin título

Jefe de IA de Meta recomienda el «vibe coding» para adolescentes

El director de IA de Meta, Alexandr Wang, recomienda a adolescentes dedicar 10.000 horas al
Imagen sin título

Doubao de ByteDance supera a DeepSeek como chatbot de IA más popular en China

Doubao supera a DeepSeek como aplicación de IA más usada en China con 157 millones
Ilustración de la aplicación Doubao

Ejecutivo de IA de Apple, Ke Yang, ficha por Meta

Ke Yang, responsable de la búsqueda web con IA en Apple, se une a Meta.
Imagen sin título

Pinterest introduce controles para limitar el «contenido IA» en los feeds

Pinterest implementa controles para que los usuarios limiten la visualización de contenido generado por IA
Interfaz de configuración de Pinterest mostrando los controles de contenido IA

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El espacio de exposición para TechCrunch Disrupt 2025 está casi completo. Las startups tienen hasta
Imagen sin título

General Intuition recauda 134 millones de dólares para IA espacial

El laboratorio de IA General Intuition ha obtenido 133,7 millones de dólares en financiación inicial.
Equipo fundador de General Intuition

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de
Imagen sin título

Spotify se alía con discográficas para crear productos de IA musical

Spotify pacta con Sony, Universal, Warner y Merlin para desarrollar IA musical que respete derechos
Imagen sin título

Jack & Jill recauda 50 millones para llevar IA conversacional a la búsqueda de empleo

La startup Jack & Jill ha recaudado 50 millones de dólares para su plataforma de
Imagen sin título