¿Qué es una Arquitectura Cliente-Servidor?

El artículo proporciona una introducción detallada al modelo cliente-servidor, explicando los conceptos clave de cliente, servidor, y los protocolos HTTP y HTTPS. También describe el flujo de interacción entre un navegador y un servidor, ayudando a entender cómo funciona Internet en términos sencillos.
Lorem Ipsum
Modelo Cliente Servidor

Hoy vamos a tratar brevemente los fundamentos de una arquitectura cliente-servidor. Esto te ayudará a construir una base sólida para aprender más adelante. Aquí cubriremos los conceptos principales:

  • ¿Qué es un cliente?
  • ¿Qué es un servidor?
  • Diferencias entre HTTP y HTTPS
  • ¿Qué es el modelo cliente-servidor?
  • Flujo de interacción entre el navegador y el servidor

¿Qué es un cliente?

Un cliente es un ordenador o dispositivo que envía una solicitud para obtener un servicio o unos datos específicos de un servidor. Este intercambio se realiza a través del protocolo HTTP, utilizando una URL (dirección web), y el cliente recibe una respuesta del servidor.

Símil: Puedes imaginarte al cliente como si fueras tú pidiendo algo en una tienda. Vas al mostrador, pides el producto (en este caso, los datos), y el dependiente (el servidor) te lo entrega.

¿Qué es un servidor?

Un servidor es un ordenador remoto que recibe la solicitud que ha enviado el cliente. Este procesa la solicitud y envía de vuelta la información o los datos que se han solicitado, utilizando el protocolo HTTP o HTTPS.

Símil: El servidor es como el dependiente de una tienda. Tú le pides algo, y él va a buscarlo en su almacén y te lo entrega.

Diferencia entre HTTP y HTTPS

HTTP y HTTPS son protocolos que permiten la comunicación entre el cliente y el servidor, pero existen diferencias clave entre ambos.

  • HTTP (Protocolo de Transferencia de Hipertexto) es el protocolo estándar que define cómo se envían las solicitudes del cliente al servidor y cómo el servidor responde. Este protocolo no incluye ninguna medida de seguridad, lo que significa que los datos enviados entre el cliente y el servidor pueden ser interceptados y leídos por terceros.
  • HTTPS (Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto) añade una capa de seguridad a esta comunicación. Utiliza un sistema de cifrado que protege los datos, impidiendo que puedan ser interceptados o leídos durante su transferencia. De este modo, tanto las solicitudes como las respuestas entre el cliente y el servidor viajan de forma segura.

Símil: La diferencia entre HTTP y HTTPS es como si enviaras una carta por correo. Si utilizas HTTP, la carta viaja en un sobre transparente, de modo que cualquiera que la vea puede leer el contenido. Con HTTPS, en cambio, la carta viaja en un sobre cerrado y sellado, asegurándote de que solo la persona que la recibe puede leerla.

¿Qué es el modelo cliente-servidor?

Cuando utilizas un navegador de Internet para acceder a una página web, tu ordenador actúa como cliente. El cliente es el dispositivo que ejecuta el software del navegador y solicita la página web a un servidor. Este modelo de comunicación entre cliente y servidor se basa en el protocolo de solicitud y respuesta HTTP.

Símil: Piensa en el modelo cliente-servidor como una conversación. Tú (el cliente) haces una pregunta (la solicitud) y la otra persona (el servidor) te responde con la información que necesitas.

Flujo de interacción entre el navegador y el servidor

Antes de continuar, debes saber que Internet funciona a través de direcciones IP, que son como las direcciones físicas de los servidores en la red. Sin embargo, dado que es complicado recordar una dirección IP, utilizamos nombres de host, como https://www.aiconvolution.com, que son más fáciles de recordar. Para poder traducir estos nombres en direcciones IP, se utiliza el DNS (Sistema de Nombres de Dominio), que funciona como una guía telefónica de Internet, asociando nombres de host con sus direcciones IP correspondientes.

Cuando el navegador solicita una página web, ocurre lo siguiente:

  1. Introduces una URL (la dirección de un sitio web o archivo) en el navegador.
  2. El navegador envía una solicitud al servidor DNS, preguntando por la dirección IP asociada a ese nombre de host.
  3. El servidor DNS busca la dirección IP del servidor web y la envía de vuelta al navegador.
  4. Con la dirección IP obtenida, el navegador envía una solicitud HTTP o HTTPS a ese servidor web.
  5. El servidor responde con la información solicitada.
  6. El navegador muestra la página web que solicitaste.

Símil: Este proceso es como si estuvieras llamando a una tienda para pedir información. Primero, buscas en una guía el número de teléfono (el servidor DNS te da la IP), luego haces la llamada (la solicitud HTTP/HTTPS), y finalmente la tienda te da la información que pediste (la respuesta del servidor).

Conceptos clave

A lo largo de este artículo, has aprendido varios conceptos clave que te ayudarán a comprender mejor cómo funciona el modelo cliente-servidor y la interacción entre tu navegador y los servidores. Estos conceptos incluyen:

  • Cliente: Eres tú, o el dispositivo que usas, el que envía solicitudes a un servidor para obtener información o servicios.
  • Servidor: Es el ordenador remoto que procesa tus solicitudes y te envía de vuelta la información solicitada.
  • HTTP: Es el protocolo que permite la comunicación entre tu dispositivo y el servidor, pero sin medidas de seguridad.
  • HTTPS: Es la versión segura de HTTP, que cifra la comunicación para proteger tus datos durante el intercambio.
  • DNS: Es el sistema que traduce los nombres de dominio que escribes en el navegador en direcciones IP.
  • Modelo Cliente-Servidor: Es la forma en que interactúas con los servidores al solicitar información y ellos responden con los datos que necesitas.

Estos conceptos son fundamentales para entender cómo navegas en Internet y cómo se transmiten y reciben los datos entre tu dispositivo y los servidores.

Tesla declarada parcialmente culpable por accidente mortal con Autopilot

Un jurado en Miami determinó que Tesla es parcialmente responsable de un accidente mortal en 2019, ordenando a la
Imagen sin título Peerapon Boonyakiat/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

CRV recauda 750 millones para su nuevo fondo tecnológico

CRV recaudó 750 millones de dólares en cuatro semanas para su nuevo fondo de inversión en startups tecnológicas en
Imagen sin título Saar Gur/CRV Venture / TechCrunch

Kleiner Perkins obtiene ganancias millonarias con IPOs de Figma y Ambiq

La firma de capital riesgo Kleiner Perkins logra retornos por más de 6.100 millones de dólares tras las salidas
Imagen sin título Handout / Getty Images / TechCrunch

Anthropic revoca acceso de OpenAI a su modelo Claude

Anthropic retiró el acceso de OpenAI a Claude por presunto incumplimiento de términos, en medio de la competencia por
Ilustración fotográfica: Wired Staff/Getty Images Información de autor no disponible / WIRED

Retrasos en licencias de chips de Nvidia para China

El Departamento de Comercio de EE.UU. acumula solicitudes sin resolver para la venta de chips H20 de Nvidia en
Imagen de crédito: Li Hongbo/VCG / Getty Images Li Hongbo / TechCrunch

Tesla declarada parcialmente culpable por accidente con Autopilot

Un jurado en Miami asigna un tercio de responsabilidad a Tesla por un accidente mortal en 2019 y ordena
Imagen relacionada con el juicio de Tesla en Miami Peerapon Boonyakiat/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Google invierte en STAN, plataforma india de gaming social

Google apuesta por STAN, una plataforma de gaming social con 25 millones de descargas, que combina comunidades de juego
Logotipo de STAN Información de autor no disponible / TechCrunch

Juez declara a Tesla parcialmente responsable por accidente mortal

Un jurado en Miami asigna un tercio de la culpa a Tesla por un accidente mortal en 2019 y
Imagen sin título Peerapon Boonyakiat/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Truecaller elimina grabación de llamadas en iPhone desde septiembre

Truecaller dejará de ofrecer grabación de llamadas en iOS desde el 30 de septiembre, centrándose en su función principal
Imagen sin título Avishek Das/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Google compra tecnología y talento de Windsurf por 2.400M

Google adquiere tecnología y contrata a 40 empleados de Windsurf por 2.400 millones, dejando fuera a 200 trabajadores sin
Imagen representativa de la tecnología de Windsurf SOPA Images / Getty Images / TechCrunch

ChatGPT sugiere rituales demoníacos por confusión con Warhammer

El chatbot asoció términos bíblicos con el universo ficticio de Warhammer 40,000, generando respuestas inapropiadas durante una entrevista periodística.
Sam Altman, CEO de OpenAI, en una conferencia en julio. Al Drago/Getty Images / WIRED

Nintendo sube precios de la Switch por condiciones de mercado

Nintendo incrementa precios de consolas Switch y accesorios debido a aranceles comerciales y factores externos. La Switch 2 mantiene
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch