Microsoft Copilot: ¿Es mejor que ChatGPT?

Microsoft Copilot es una herramienta avanzada de inteligencia artificial diseñada para optimizar la productividad en diversas aplicaciones de Microsoft, como Word, PowerPoint y Excel. Copilot utiliza una versión personalizada de GPT-4, lo que le permite realizar tareas como responder preguntas, generar contenido, traducir idiomas y automatizar tareas repetitivas. Además, ofrece funcionalidades avanzadas como la integración con DALL-E 3 para crear imágenes a partir de texto y la posibilidad de activar plug-ins específicos para realizar tareas más especializadas. También existen versiones de pago que ofrecen un rendimiento mejorado y mayor integración con las aplicaciones de Microsoft 365. Saber usar Copilot se considera una habilidad esencial en el entorno laboral actual, ya que aumenta la eficiencia y posiciona al usuario como un profesional innovador.
Lorem Ipsum
Microsoft Copilot es una herramienta avanzada de inteligencia artificial diseñada para optimizar la productividad en diversas aplicaciones de Microsoft, como Word, PowerPoint y Excel. Copilot utiliza una versión personalizada de GPT-4, lo que le permite realizar tareas como responder preguntas, generar contenido, traducir idiomas y automatizar tareas repetitivas. Además, ofrece funcionalidades avanzadas como la integración con DALL-E 3 para crear imágenes a partir de texto y la posibilidad de activar plug-ins específicos para realizar tareas más especializadas. También existen versiones de pago que ofrecen un rendimiento mejorado y mayor integración con las aplicaciones de Microsoft 365. Saber usar Copilot se considera una habilidad esencial en el entorno laboral actual, ya que aumenta la eficiencia y posiciona al usuario como un profesional innovador.
Microsoft Copilot es una herramienta avanzada de inteligencia artificial diseñada para optimizar la productividad en diversas aplicaciones de Microsoft, como Word, PowerPoint y Excel. Copilot utiliza una versión personalizada de GPT-4, lo que le permite realizar tareas como responder preguntas, generar contenido, traducir idiomas y automatizar tareas repetitivas. Además, ofrece funcionalidades avanzadas como la integración con DALL-E 3 para crear imágenes a partir de texto y la posibilidad de activar plug-ins específicos para realizar tareas más especializadas. También existen versiones de pago que ofrecen un rendimiento mejorado y mayor integración con las aplicaciones de Microsoft 365. Saber usar Copilot se considera una habilidad esencial en el entorno laboral actual, ya que aumenta la eficiencia y posiciona al usuario como un profesional innovador.

¿Qué es Microsoft Copilot?

En los últimos meses, es probable que hayas notado un nuevo ícono apareciendo en tu barra de tareas de Windows, en aplicaciones como Word, PowerPoint, Teams, y hasta en tu teclado (si es un modelo más reciente). Este ícono es la puerta de entrada a una de las herramientas más revolucionarias de Microsoft: Microsoft Copilot.

Microsoft Copilot es una avanzada herramienta de inteligencia artificial diseñada no solo para realizar tareas específicas, sino para actuar como un asistente integral que optimiza tu productividad en todos los aspectos de tu trabajo digital. Desde la redacción de correos electrónicos más efectivos y la creación de documentos más limpios en Word, hasta la gestión y análisis de grandes volúmenes de datos en Excel, Copilot puede ser una herramienta indispensable para tu día a día.

¿Es Copilot mejor que ChatGPT? Ambos chatbots siguen evolucionando y mejorando, y comparten muchas similitudes dado que Copilot utiliza una versión personalizada de GPT-4, y Microsoft ha invertido miles de millones en OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT.

En este artículo, exploraremos cómo Microsoft Copilot transforma la manera en que interactúas con tus herramientas digitales, permitiéndote trabajar de forma más inteligente y rápida, y por que puede considerarse una válida alternativa a ChatGPT.

Como Acceder

Para empezar a usar Copilot, simplemente tienes que acceder a la web copilot.microsoft.com o, en un PC con Windows, hacer clic en el ícono de Copilot en la barra de tareas. También puedes iniciarlo presionando la tecla de Windows junto con la letra «C» en tu teclado y, si tienes un teclado más nuevo, incluso podrías encontrar una tecla dedicada.

Puedes utilizar esta herramienta gratuitamente y sin necesidad de crear una cuenta, pero te recomiendo hacerlo para poder aprovechar todo su potencial.

Que Puedo Hacer con Copilot: Básico

Si estás acostumbrado a utilizar otras IA y Modelos de Lenguaje Grandes (LLM) como ChatGPT, no te sorprenderá saber lo que puedes hacer con Copilot. Aquí tienes un breve resumen de las principales funcionalidades básicas:

  1. Responder preguntas: Copilot puede responder a tus preguntas sobre una amplia gama de temas, desde información general hasta consultas técnicas específicas.
  2. Generar contenido: Puedes pedirle a Copilot que escriba artículos, resúmenes, guiones, correos electrónicos, y más. Solo necesitas proporcionar un tema o algunas indicaciones, y Copilot se encargará del resto.
  3. Navegar en internet: Copilot puede ayudarte a buscar información en la web, encontrar fuentes relevantes y resumir los hallazgos para ti.
  4. Traducción de idiomas: Si necesitas traducir texto a otro idioma, Copilot puede hacerlo de manera rápida y precisa, facilitando la comunicación multilingüe.
  5. Asistencia técnica: Responde preguntas frecuentes, te guía a través de procedimientos complejos y crea tutoriales personalizados.
  6. Generación de ideas: Si estás buscando inspiración para un proyecto, Copilot puede ayudarte a generar ideas creativas y sugerencias útiles.
  7. Automatización de tareas: Copilot puede automatizar tareas repetitivas, como la programación de citas o la generación de informes, permitiéndote enfocarte en actividades más importantes.
  8. Conversaciones naturales: Puedes tener conversaciones naturales con Copilot, ya que está diseñado para entender y responder de manera coherente y relevante a tus mensajes.

Que Puedo Hacer con Copilot: Avanzado

Si quieres llevar el uso de Copilot al siguiente nivel, puedes probar lo siguiente:

  • Al utilizar Copilot en el navegador, tienes la opción de elegir entre tres estilos de conversación: creativo, equilibrado y preciso. Estos estilos no cambian la versión del modelo de lenguaje subyacente, como GPT-4, sino que ajustan la forma en que responde.
    • El modo creativo es ideal para generar textos originales y con mayor imaginación, perfecto para escribir poesías o canciones.
    • El modo equilibrado ofrece un balance entre creatividad y precisión, proporcionando respuestas coherentes y razonables, adecuado para la mayoría de las tareas.
    • Por último, el modo preciso prioriza la exactitud y relevancia en sus respuestas, siendo más concreto y directo.
  • Una de las mayores ventajas de Copilot es que puedes utilizar DALL-E 3 de manera completamente gratuita. Esto te permite solicitar imágenes a partir de texto, lo cual es útil tanto para crear algo genérico como para proyectos más específicos, como diseñar un logotipo único para tu negocio. Solo necesitas comenzar tu prompt con la palabra “Dibuja” y luego describirle a la IA lo que deseas que ilustre: puedes especificar estilos, elementos que quieres incluir e incluso detalles sobre los colores y formas. Recuerda que cuanto más preciso y claro sea tu prompt, mejores serán los resultados que obtendrás, aunque a veces tendrás que hacer algunos ajustes y modificaciones para que la imagen corresponda exactamente con lo que tenías en mente. Disclaimer: no siempre las IA son buenas reproduciendo texto y a veces pueden hacer una mezcla de palabras sin sentido.
  • Puedes activar Plug-ins desde el menú a la derecha para que se encarguen de realizar tareas mucho más específicas. La selección actual incluye opciones como Instacart, Kayak, Klarna, Shop y Suno, y se pueden integrar hasta tres plugins simultáneamente en tus solicitudes. Una vez que elijas los que deseas utilizar, simplemente escribe tu pregunta en el campo de texto, y Copilot empleará uno de los plugins seleccionados para encontrar y generar la información que necesitas. Hemos creado un jingle para AI Convolution utilizando el Plug-in de Suno y el resultado es muy divertido.

Copilot Pro

Copilot Pro tiene un costo de $20 por usuario al mes. Además de las funciones básicas, los clientes obtienen un aumento en el rendimiento y la integración de Copilot en aplicaciones web selectas de Microsoft 365, como Word, Excel y Outlook. Los usuarios que se suscriben a Microsoft 365 Personal o Familiar también obtienen la integración de Copilot con las versiones de escritorio de sus aplicaciones de Office.

Por otro lado, Copilot para Microsoft 365 está disponible por $30 por usuario al mes y ofrece un aumento en el rendimiento y la integración con las aplicaciones de Office tanto en la web como en el escritorio. Sin embargo, Copilot para Microsoft 365 solo está disponible como un complemento para uno de los siguientes planes:

  • Clientes empresariales
  • Clientes corporativos
  • Clientes educativos

Es importante destacar que los clientes no pueden suscribirse a Copilot para Microsoft 365 sin contar con uno de estos planes activos. Además, no pueden utilizar Copilot en conjunto con Microsoft Teams sin la licencia correspondiente para Teams.

Una de las ventajas de adquirir un plan de pago en lugar de depender únicamente de la versión gratuita es el aumento en el rendimiento disponible para los clientes que pagan. Con cualquiera de los dos planes de pago, los usuarios obtienen capacidad dedicada y acceso prioritario a los modelos de OpenAI, GPT-4 y GPT-4 Turbo, lo que se traduce en un rendimiento más rápido, incluso durante las horas pico. Además, los usuarios pueden alternar entre los modelos de IA para optimizar sus casos de uso específicos y obtener mejoras adicionales en el rendimiento para crear imágenes de manera más rápida.

Porque Es Importante Saber Usar Copilot

La capacidad de manejar herramientas avanzadas como Copilot se ha convertido en un factor clave para destacar en un entorno laboral cada vez más competitivo. Te permite aumentar tu eficiencia, optimizando el tiempo y los recursos que inviertes en tus tareas diarias, y también te posiciona como un profesional que está a la vanguardia de la tecnología y la innovación.

Al incorporar esta herramienta en tu arsenal profesional, no solo potencias tu productividad, sino que también te diferencias de otros profesionales, lo que puede abrir puertas a nuevas oportunidades laborales y de crecimiento.

En definitiva podemos decir que Copilot es mejor que ChatGPT?
Nuestra opinion es que las dos se complementan perfectamente y que saber usar Copilot y otras herramientas lideres en el mundo de la IA es una inversión estratégica en tu desarrollo personal y profesional, que te posiciona como un líder en la adopción de tecnologías emergentes y te prepara para enfrentar los desafíos del futuro con una ventaja significativa.

Un Saludo 😉

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.