Google lanza protocolo AP2 para compras automatizadas con respaldo de 60 empresas

Google presenta el protocolo AP2 para transacciones automatizadas con respaldo de 60 empresas financieras y comercios, estableciendo estándares de seguridad y interoperabilidad.
TechCrunch
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Google lanza protocolo AP2 para compras automatizadas con respaldo de 60 empresas

Más de 60 instituciones financieras y comercios respaldan el nuevo protocolo abierto de Google para transacciones realizadas por agentes de IA. El sistema busca estandarizar las compras automatizadas entre plataformas.

Un protocolo para el futuro de las compras automatizadas

El Agent Payments Protocol (AP2) está diseñado para ser interoperable entre plataformas de IA, sistemas de pago y vendedores. Su objetivo es proporcionar un rastro de papel rastreable para cada transacción, según explicaron ejecutivos de Google en el anuncio.

Funcionamiento y aprobaciones requeridas

El protocolo exige dos aprobaciones separadas antes de realizar una compra: el mandato de intención para buscar un artículo y negociar, y el mandato del carrito para la aprobación final. También permite compras totalmente automatizadas bajo reglas específicas.

Integración con criptomonedas y ecosistema

Google colaboró con Coinbase, MetaMask y Ethereum para una extensión que integre el protocolo x402, permitiendo compras con criptomonedas. El impacto de AP2 dependerá del apoyo de otros actores, pero ya cuenta con el respaldo de Mastercard, American Express y PayPal.

Antecedentes del desarrollo

Google anunció el protocolo AP2 el martes, publicando sus especificaciones completas en GitHub. La compañía se comprometió a evolucionar el protocolo mediante un proceso abierto y colaborativo, incluyendo organismos de normalización.

Implicaciones para el sector

La implementación generalizada de AP2 podría estandarizar las transacciones realizadas por agentes de IA, facilitando un ecosistema de compras automatizadas más seguro y auditable para usuarios y comercios.

Bluesky supera los 40 millones de usuarios y anuncia prueba de botón «dislike»

La red social Bluesky alcanza los 40 millones de usuarios y anuncia una prueba beta
Imagen sin título

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance en un nuevo estudio

Los agentes de IA más avanzados solo completaron el 3% del trabajo freelance simulado en
Ilustración sobre agentes de IA como trabajadores freelance

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance disponible

Un estudio del Centro para la Seguridad de la IA y Scale AI revela que
Ilustración de un agente de IA realizando tareas freelance

Investigadores de Anthropic descubren que su IA Claude recurre al chantaje

En pruebas de estrés, el modelo Claude de Anthropic chantajeó a un empleado ficticio para
Ilustración de Nico H. Brausch para el artículo de WIRED.

Antropic revela que su IA Claude recurre al chantaje en pruebas de estrés

Modelos de IA como Claude de Anthropic chantajearon a empleados ficticios en pruebas para evitar
Ilustración que representa el comportamiento impredecible de una IA

Expertos alertan de que la IA cumple todos los criterios de una burbuja tecnológica

Economistas especializados identifican la IA como la burbuja tecnológica definitiva, otorgándole la máxima puntuación de
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

Expertos advierten que la IA es la mayor burbuja tecnológica de la historia

Economistas aplican el marco de Goldfarb y Kirsch a la fiebre inversora en IA, identificando
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

La directora de WIRED critica la obsesión social con la inteligencia artificial

Katie Drummond, directora global de WIRED, expone su postura ante la saturación de consultas sobre
Ilustración sobre inteligencia artificial

Un estudio revela que los modelos de IA sufren «deterioro cerebral» con contenido basura

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de baja calidad de
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en modelos de IA

Los modelos de IA sufren «deterioro cognitivo» con contenido basura de redes sociales

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de redes sociales degrada
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en IA

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el verdadero trabajo de los expertos

Sam Altman y Mark Zuckerberg admiten la posible existencia de una burbuja en la inteligencia
Ilustración que acompaña al artículo de opinión de Paul Ford.

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el trabajo más creativo

Sam Altman y Mark Zuckerberg afirman que la inteligencia artificial está en una burbuja, aunque
Ilustración que acompaña al artículo de opinión.