Senado de California aprueba ley de seguridad en IA con nuevos requisitos de transparencia
El Senado de California aprobó la ley SB 53 que establece nuevos requisitos de transparencia para grandes empresas de IA. El gobernador Gavin Newsom debe decidir ahora si la firma o veta, sin haber comentado públicamente al respecto.
Contenido de la ley y próximo paso
La norma obliga a los grandes laboratorios de IA a ser transparentes sobre sus protocolos de seguridad, crea protecciones para denunciantes y establece una nube pública para acceso computacional, CalCompute. El texto pasa ahora al despacho del gobernador Newsom para su firma o veto.
Reacciones de la industria tecnológica
OpenAI y Andreessen Horowitz critican la iniciativa, argumentando duplicidad regulatoria y posibles violaciones a límites constitucionales. En contraste, Anthropic ha mostrado su apoyo público, calificando la ley de blueprint sólido para la gobernanza de IA.
Antecedentes y contexto político
El gobernador Newsom vetó el año pasado una propuesta más expansiva del mismo autor, el senador Scott Wiener. La SB 53 actual incorpora recomendaciones de un panel de expertos convocado por el propio Newsom tras ese veto.
Implicaciones y cierre
La decisión de Newsom definirá el marco regulatorio estatal para la IA, en un contexto de ausencia de estándares federales. Su postura previa sugiere un escrutinio cuidadoso del equilibrio entre protección pública y cargas regulatorias para la industria.