Penske Media demanda a Google por resúmenes de IA en búsquedas
Penske Media Corporation (PMC) presenta una demanda contra Google y Alphabet. Alega uso ilegal de contenidos para sus resúmenes de IA, lo que daña su negocio. El caso se enmarca en las crecientes preocupaciones por derechos de autor y prácticas monopolísticas en el sector tecnológico.
Acusaciones centrales de la editorial
La demanda afirma que Google ata su indexación a otros usos del contenido. PMC asegura que la única forma de excluir sus sitios de los resúmenes de IA sería salir por completo de la Búsqueda de Google, algo que sería devastador para su negocio.
Impacto económico y tráfico web
PMC reporta descensos significativos en clics desde Búsquedas desde el lanzamiento de AI Overviews. Esto reduce sus ingresos por publicidad, suscripciones y afiliación, ya que estos flujos dependen de que la gente visite sus sitios.
La defensa de Google
Un portavoz de Google, José Castañeda, declaró que AI Overviews hacen la búsqueda más útil y diversifican el tráfico. Calificó las demandas como infundadas y afirmó que la compañía las defenderá.
Contexto legal más amplio
Esta demanda se produce tras una reciente sentencia antimonopolio contra Google. Aunque un juez federal dictaminó que la compañía actuó ilegalmente para mantener su monopolio en búsquedas, no ordenó la división de sus negocios, citando en parte la creciente competencia en IA.
Antecedentes del conflicto
Desde que Google lanzó AI Overviews el año pasado, ha sido criticado por amenazar el modelo de negocio de los editores de los que depende para obtener contenido. Editores y autores ya han demandado a otras compañías de IA por preocupaciones similares de derechos de autor.
Implicaciones para el sector
El caso subraya la tensión entre las tecnológicas y los creadores de contenido. Podría sentar un precedente sobre el uso de material protegido para entrenar modelos de IA y generar contenidos, afectando a la industria mediática y al ecosistema digital.