MicroFactory crea fábrica robótica de sobremesa que aprende por demostración humana
Un sistema de fabricación compacto y de propósito general para tareas de precisión. La startup con sede en San Francisco ha recaudado 1,5 millones de dólares en una ronda pre-seed.
Un enfoque diferente en robótica
MicroFactory ha construido un kit de fabricación del tamaño de una jaula para perros que incluye dos brazos robóticos. A diferencia de otras empresas, su sistema no es humanoide, lo que según su consejero delegado, Igor Kulakov, simplifica tanto el hardware como la inteligencia artificial.
Entrenamiento mediante demostración física
Los usuarios pueden entrenar a los robots guiando físicamente los brazos a través de movimientos complejos. Kulakov afirma que este método es más rápido que la programación tradicional de IA para secuencias de fabricación intrincadas, ya que el robot comprende mejor lo que debe hacer.
Aplicaciones y financiación
El sistema está diseñado para ensamblar placas de circuito, soldar componentes y routing de cables. La startup, valorada en 30 millones de dólares, tiene cientos de prepedidos. Los inversores incluyen ejecutivos de Hugging Face y el empresario Naval Ravikant.
Origen de la idea
La experiencia previa de los fundadores en una empresa de fabricación, bitLighter, les hizo ver la dificultad de formar a nuevos empleados. Los avances en IA les llevaron a crear MicroFactory en 2024, construyendo un prototipo en cinco meses.
Próximos pasos y objetivos
La compañía utilizará la financiación para construir y enviar sus unidades, con el objetivo de comenzar los envíos en unos dos meses. Su plan de crecimiento es aumentar la producción diez veces cada año, empezando con 1.000 robots en el primer año.