Inversión en startups de robótica supera los 6.000 millones de dólares en 2025
6.000 millones de dólares es la cantidad invertida en startups de robótica en los primeros siete meses de 2025, según datos de Crunchbase. Este sector, que comenzó su despegue tras la adquisición de Kiva Systems por Amazon en 2012, está experimentando un crecimiento significativo.
Maduración del sector robótico
Los inversores especializados señalan que el mercado ha alcanzado un punto de maduración. Seth Winterroth, de Eclipse, afirma que “el momento para invertir en robótica nunca ha sido mejor”. Esto se debe a una década de aprendizaje, una reducción en los costes de hardware y software, y una mayor concienciación del cliente.
Factores clave del crecimiento
La caída de los costes de sensores, computación y baterías ha hecho que construir robots sea más barato. Además, el aprendizaje de fracasos anteriores ha permitido a los fundadores entender mejor el ajuste al mercado. Inversores como Kira Noodleman, de Bee Partners, destacan que ahora se buscan soluciones para tareas repetitivas específicas, no la automatización total.
Áreas de interés y escepticismo
Los sectores principales para la inversión son la fabricación, el almacenamiento, la construcción y la salud. Sin embargo, existe escepticismo generalizado hacia los humanoides y los robots de consumo. Fady Saad, de Cybernetix Ventures, recuerda que iRobot fue la única empresa de éxito en este ámbito y “no consiguió una segunda actuación”.
Antecedentes del mercado
El punto de inflexión para la industria se produjo en 2012 con la adquisición de Kiva Systems por Amazon. Este evento atrajo talento e ingenieros al sector y generó una primera oleada de startups, muchas de las cuales fracasaron, pero cuyo conocimiento se aprovechó en empresas posteriores.
Implicaciones para el futuro
El aumento de la inversión, aunque encarece los acuerdos, se considera positivo para el ecosistema. La base de clientes potenciales para las soluciones robóticas sigue creciendo, y ahora existe un mercado claro para este tipo de empresas, algo que hace una década era cuestionable.