Noticia sin título

Análisis de Karen Hao sobre cómo OpenAI ha consolidado un poder superior al de muchos Estados-nación, con su ideología de AGI justificando un crecimiento masivo pese a los daños documentados.
TechCrunch
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Karen Hao compara a OpenAI con un imperio por su poder y expansión

OpenAI ha consolidado un poder superior al de muchos Estados-nación, según la periodista Karen Hao. Su ideología de la Inteligencia General Artificial (AGI) justifica su crecimiento, a pesar de los daños documentados.

La AGI como justificación de un imperio

OpenAI es el principal evangelista de la AGI, un sistema que “supera a los humanos en la mayoría de los trabajos económicamente valiosos”. Esta promesa nebulosa ha impulsado una expansión masiva, con enormes demandas de recursos y la liberación de sistemas sin probar.

La estrategia de la velocidad sobre todo

La prioridad de la empresa es la velocidad por encima de todo: sobre la eficiencia, la seguridad y la investigación. Hao afirma que se optó por “bombear más datos y más supercomputadoras” en lugar de desarrollar técnicas algorítmicas más eficientes.

Repercusión en la industria y la academia

Otras compañías tecnológicas siguieron esta estrategia para no quedarse atrás. La industria ha capturado a la mayoría de los investigadores principales de IA, por lo que toda una disciplina está siendo moldeada por la agenda de estas empresas.

Costes astronómicos y daños documentados

El gasto previsto es enorme: OpenAI espera consumir 115.000 millones de dólares en efectivo para 2029. Mientras, los daños incluyen pérdida de empleos y concentración de la riqueza. Hao documenta trabajadores en países en desarrollo expuestos a contenido perturbador y con salarios muy bajos.

Un falso dilema entre progreso y daños

Hao señala que es un falso trade-off contraponer el progreso de la IA con los daños presentes. Sistemas como AlphaFold de Google DeepMind ofrecen beneficios reales, como avances en el descubrimiento de fármacos, sin generar los mismos perjuicios.

Antecedentes de la comparación

Karen Hao, en su libro «Imperio de la IA», compara la industria de la IA y a OpenAI con un imperio, argumentando que su poder económico y político supera al de la mayoría de Estados-nación, y que están «terraformando la Tierra» y reconfigurando la geopolítica.

Cierre: La confusión de misiones

La estructura dual de OpenAI, parte sin ánimo de lucro y parte con ánimo de lucro, complica cómo define y mide su impacto en la humanidad. Investigadores de seguridad temen que la empresa confunda ambas misiones, considerando que el mero disfrute de sus productos por parte de los usuarios ya equivale a un beneficio para la humanidad, ignorando los daños documentados.

Noticia sin título

El presidente de OpenAI confirma la existencia de una burbuja en IA pero destaca su
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noticia sin título

Penske Media Corporation demanda a Google por usar ilegalmente sus contenidos para generar resúmenes de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noticia sin título

Las startups tratan los modelos de IA como commodities, desplazando el valor hacia la personalización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noticia sin título

Análisis del creciente uso de chatbots con IA para orientación espiritual, sus 30 millones de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noticia sin título

Estudio revela que desarrolladores senior dedican hasta 40% de su tiempo corrigiendo código generado por
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noticia sin título

Apple lanza iOS 26 con el revolucionario diseño Liquid Glass, nuevas aplicaciones y funciones de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noticia sin título

TechCrunch Disrupt 2025 añade 10 mesas de exposición finales para startups que buscan presentarse ante
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noticia sin título

La administración china determinó que Nvidia infringió normas antimonopolio en su adquisición de Mellanox Technologies
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noticia sin título

Startup de inteligencia artificial especializada en protección propiedad intelectual recauda 48M en ronda Serie B
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noticia sin título

Panel en TechCrunch Disrupt 2025 con líderes de Nextdoor, CapitalG y Premise analizando estrategias comerciales
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noticia sin título

Nuevo modelo especializado de OpenAI que dedica hasta siete horas a resolver problemas de programación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noticia sin título

Spotify anuncia que usuarios gratuitos podrán seleccionar y reproducir canciones específicas mediante nuevas funciones como
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible