Bret Taylor confirma burbuja en IA, pero ve transformación económica
Muchos actores perderán grandes sumas de dinero en la actual burbuja de la IA, según el presidente de OPENAI. Compara el momento con la burbuja de las puntocom.
Una analogía con el pasado
Bret Taylor, presidente de OPENAI y consejero delegado de SIERRA, comparó explícitamente el auge actual de la IA con la burbuja de internet de finales de los 90. Aseguró que, a pesar de las previsibles pérdidas, la tecnología transformará la economía.
Eco de las declaraciones de Altman
Taylor secundó la advertencia previamente realizada por el consejero delegado de OPENAI, Sam Altman. Ambos directivos coinciden en su diagnóstico sobre la existencia de una burbuja, pero muestran una visión positiva a largo plazo.
Repercusión en el sector
La advertencia de dos figuras clave de OPENAI sitúa al ecosistema emprendedor y inversor ante un escenario de alto riesgo. El mensaje principal es que, aunque muchas empresas fracasarán, se generará un gran valor económico.
Antecedentes de la burbuja
Taylor argumentó que existe un precedente histórico para esta situación, citando que, a pesar del estallido de la burbuja puntocom, las predicciones sobre el valor de internet acabaron siendo acertadas.
Implicaciones a futuro
El mensaje concluye que el camino hacia la madurez del sector de la IA pasará inevitablemente por una fase de corrección y pérdidas, pero se mantiene la confianza en su potencial transformador a largo plazo.