Karen Hao compara a OpenAI con un imperio por su poder y expansión
OpenAI gasta 115.000 millones de dólares en su misión de alcanzar la AGI. La periodista Karen Hao critica esta obsesión, que prioriza la velocidad sobre la seguridad y causa daños documentados.
La AGI como ideología expansionista
Karen Hao, autora de «Empire of AI», define a OpenAI como un imperio por su extraordinario poder económico y político, superior al de muchos estados. La compañía justifica su expansión con la promesa de un sistema que «beneficia a toda la humanidad».
Costes del enfoque actual
La estrategia de la industria se basa en escalar con más datos y potencia, no en mejorar algoritmos. Esto conlleva un alto coste medioambiental y daños como pérdida de empleos y concentración de riqueza. Trabajadores en Kenia y Venezuela sufrieron exposición a contenido perturbador por salarios muy bajos.
Una alternativa posible
Hao señala que no toda la IA es igual. Sistemes como AlphaFold de Google DeepMind ofrecen beneficios reales, como avances en descubrimiento de fármacos, sin generar los mismos daños colaterales.
Antecedentes
OpenAI describe la AGI como un sistema autónomo que supera a los humanos en el trabajo económicamente valioso, con la promesa de aumentar la abundancia y turboalimentar la economía.
Cierre
La estructura híbrida de OpenAI, entre sin ánimo de lucro y lucrativa, complica cómo mide su impacto. La misión de beneficiar a la humanidad se confunde con el éxito de productos como ChatGPT, ignorando los daños documentados de su construcción.