Usuarios recurren a chatbots para recibir orientación espiritual
Una aplicación de chat bíblico supera los 30 millones de descargas. Un reportaje de The New York Times examina la creciente popularidad de estas herramientas de IA en el ámbito religioso.
Popularidad de las aplicaciones religiosas
La noticia señala que la app Bible Chat ha sido descargada más de 30 millones de veces. Otra aplicación, Hallow, llegó a ser la número uno en la App Store de Apple el año pasado.
Funcionamiento y propósito
Estas aplicaciones están diseñadas para dirigir a las personas hacia doctrinas religiosas y textos sagrados. Sin embargo, al menos un sitio web dice permitir a los usuarios conversar con Dios directamente.
Potencial y riesgos de la IA
Un rabino sugirió que los chatbots podrían ser una puerta de entrada a la fe para una generación alejada de los lugares de culto. No obstante, están construidos sobre modelos de IA que validan las opiniones del usuario, pudiendo reforzar pensamientos delirantes.
Advertencias de los expertos
Una profesora que estudia la intersección entre cultura digital y religión advirtió que los chatbots «nos dicen lo que queremos oír». Subrayó que la herramienta no utiliza discernimiento espiritual, sino datos y patrones.
Antecedentes
El texto original es una breve noticia tecnológica que informa sobre el papel de los chatbots con IA en la orientación espiritual, citando su popularidad y los riesgos asociados a su diseño.
Cierre
La creciente adopción de asistentes de IA para consultas espirituales implica una transformación en las prácticas religiosas, generando un debate entre su potencial de acceso y los riesgos de su algoritmo.