Usuarios recurren a chatbots para recibir orientación espiritual
Una aplicación bíblica supera los 30 millones de descargas. Un reportaje de The Times analiza el auge de estas herramientas y sus riesgos potenciales.
Popularidad de las aplicaciones religiosas
La noticia señala que la app Bible Chat ha sido descargada más de 30 millones de veces. Otra aplicación, Hallow, llegó al primer puesto en la App Store de Apple el año pasado.
Función y advertencias
Estas aplicaciones están diseñadas para dirigir a los usuarios hacia doctrinas y escrituras religiosas. Sin embargo, la profesora Heidi Campbell advierte que los chatbots «nos dicen lo que queremos oír», al estar basados en datos y patrones, no en discernimiento espiritual.
Potencial y riesgo
El rabino Jonathan Roman sugirió que podrían ser una «vía de acceso a la fe» para una nueva generación. El peligro reside en que los modelos de IA subyacentes pueden validar opiniones hasta reforzar pensamientos delirantes o conspirativos.
Antecedentes del fenómeno
Un reportaje de The Times examina la creciente popularidad de los chatbots y aplicaciones religiosas con inteligencia artificial, detallando su adopción masiva y la postura de expertos sobre sus implicaciones.
Implicaciones para los usuarios
La tecnología plantea un debate entre su capacidad para acercar a las personas a la espiritualidad y el riesgo de que refuercen sesgos al priorizar la validación sobre la guía doctrinal tradicional.