China declara que Nvidia violó las normas antimonopolio del país
La Administración Estatal de Regulación del Mercado de China dictaminó que Nvidia infringió la ley de competencia con su compra de Mellanox en 2020. La investigación coincide con tensas negociaciones comerciales entre EE. UU. y China.
Investigación por una adquisición
El organismo regulador chino determinó que la compra de Mellanox Technologies por parte de Nvidia por 7.000 millones de dólares en 2020 violaba sus normas antimonopolio. La investigación continúa y no se han anunciado sanciones concretas.
Impacto en las relaciones comerciales
El fallo se produce durante negociaciones arancelarias entre EE. UU. y China en Madrid. Aunque no versan específicamente sobre semiconductores, el acceso a los chips de Nvidia es un punto clave de desacuerdo entre ambos países.
Un contexto de restricciones cambiantes
Las exportaciones de chips de IA a China están en constante fluctuación. Tras una regla restrictiva de la administración Biden, el Departamento de Comercio de EE. UU. la derogó. Posteriormente, la administración Trump impuso acuerdos de licencia y un recorte del 15% en los ingresos por ventas a China.
Antecedentes de la disputa
China ha desaconsejado a sus empresas comprar chips de Nvidia. Según la última conferencia de resultados de la empresa, ninguno de sus chips ha superado el nuevo proceso de exportación hacia el país.
Implicaciones del fallo
La investigación antimonopolio contra Nvidia añade una nueva capa de complejidad a la ya tensa relación comercial entre Washington y Pekín, centrada en la tecnología y la supremacía en semiconductores.