Inversión en startups robóticas alcanza 6000 millones de dólares en 2025
6000 millones de dólares fue la inversión en startups de robótica en los primeros siete meses de 2025. El sector experimenta un crecimiento impulsado por la maduración del mercado y la reducción de costes, no solo por la IA.
Maduración del sector robótico
Los inversores especializados señalan que el punto de inflexión se produjo con la adquisición de Kiva Systems por Amazon en 2012. Este hito generó una primera oleada de startups y permitió un aprendizaje que ahora se capitaliza.
Factores clave del crecimiento
La disminución de los costes de hardware en sensores, computación y baterías hace más viable escalar. Además, una década de prueba y error ha definido mejor lo que busca el mercado, especialmente en fabricación y logística.
Áreas de interés y escepticismo
Los capital riesgo apuestan por robótica sanitaria, quirúrgica y asistencial. Muestran escepticismo hacia los humanoides y los robots de consumo, un sector con escasos éxitos comerciales beyond aspiradoras.
Antecedentes del mercado
Hace una década, las startups robóticas tenían dificultades para captar capital riesgo, que se dirigía a capas de aplicación más maduras en plataformas de computación.
Implicaciones para el ecosistema
El aumento de la inversión, aunque encarece las operaciones, es positivo. Indica una mayor concienciación del cliente y consolida un mercado viable para soluciones robóticas especializadas.