Karen Hao analiza el poder de OpenAI como imperio de la inteligencia artificial

Análisis de Karen Hao sobre cómo OpenAI ha consolidado un poder superior al de muchos estados y reconfigurado la industria tecnológica con su misión de lograr la IAG.
TechCrunch
Karen Hao, periodista y autora de 'Empire of AI' Karen Hao AI / TechCrunch
Karen Hao, periodista y autora de 'Empire of AI' Karen Hao AI / TechCrunch

Karen Hao compara a OpenAI con un imperio por su poder y expansión

OpenAI ha consolidado un poder superior al de muchos estados, según la periodista Karen Hao. Su libro ‘Imperio de la IA’ analiza cómo la compañía ha reconfigurado la industria con su misión de lograr una Inteligencia Artificial General (IAG).

La ideología que impulsa el imperio

Karen Hao describe a OpenAI como el principal evangelista de la IAG, una creencia que justifica su expansión. La promesa de beneficiar a toda la humanidad impulsa un crecimiento exponencial, con altos costes en recursos y datos.

El coste de la velocidad

La estrategia de la compañía prioriza la velocidad sobre la seguridad y la eficiencia. Hao señala que se optó por aumentar datos y capacidad de computación en lugar de investigar nuevos algoritmos más eficientes.

Repercusión en la investigación global

La industria ha captado a la mayoría de los principales investigadores en IA, que ya no están en la academia. Esto hace que la agenda de estas empresas modele la disciplina, no la exploración científica real.

Inversión astronómica y daños colaterales

Las inversiones son enormes: OpenAI prevé gastar 115.000 millones de dólares para 2029. Mientras, los daños aumentan, como pérdida de empleos y concentración de riqueza. Hao documenta trabajadores en países en desarrollo expuestos a contenidos perturbadores por salarios muy bajos.

Una alternativa posible

Hao destaca que no era inevitable seguir este camino. Sistemas como AlphaFold de Google DeepMind demuestran avances útiles en descubrimiento de fármacos sin generar los mismos daños colaterales.

Antecedentes: La estructura de OpenAI

La estructura única de OpenAI, parte sin ánimo de lucro y parte con ánimo de lucro, complica cómo define y mide su impacto en la humanidad. Su reciente acuerdo con Microsoft acerca a la compañía a una eventual salida a bolsa.

Cierre: El riesgo de perder contacto con la realidad

Exinvestigadores de seguridad temen que OpenAI confunda sus misiones lucrativas y no lucrativas. Hao advierte del peligro de estar tan consumido por la misión que se ignore la realidad de los daños causados.

Boring Company paraliza túnel Las Vegas por lesión grave trabajador

La Boring Company de Elon Musk detiene obras del túnel al aeropuerto de Las Vegas
The Boring Company suspende trabajos en túnel de Vegas Información de autor no disponible / TechCrunch

FTC investiga chatbots de IA para menores por riesgos de seguridad

La FTC investiga a siete tecnológicas por chatbots de IA dirigidos a menores, evaluando medidas
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google cierra Tables: herramienta gestión proyectos diciembre 2025

Google anuncia el cierre definitivo de Tables, su herramienta de gestión de proyectos, el 16
Google Tables interface Google / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 analiza futuro robótica y vehículos autónomos

Análisis de los avances en hardware de IA para sistemas autónomos y robótica humanoides en
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI transición a corporación beneficio público acuerdo Microsoft

OpenAI acuerda con Microsoft convertir su brazo comercial en Corporación de Beneficio Público, manteniendo el
Logotipo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel, CEO de People Inc., denuncia que Google utiliza su crawler para indexar búsquedas
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Solicita eventos en TechCrunch Disrupt 2025 antes del cierre de plazo

TechCrunch cierra hoy las solicitudes para eventos paralelos en Disrupt 2025. Oportunidad gratuita de amplificación
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A para datos IA

Micro1, startup de gestión de contratistas para datos de IA, cierra ronda Serie A de
Imagen genérica de inteligencia artificial y datos yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups robótica supera 6000 millones dólares 2025

El sector de robótica alcanza inversiones récord de 6000 millones de dólares en 2025, impulsado
Imagen representativa de robótica industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle acuerdan alianza de computación IA por 300.000 millones

OpenAI y Oracle anuncian un acuerdo estratégico de cinco años valorado en 300.000 millones de
Imagen representativa de centros de datos y computación en la nube Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley SB 53 sobre seguridad e transparencia en IA

El Senado de California aprobó el proyecto de ley SB 53 que establece requisitos de
Imagen genérica de inteligencia artificial (Getty Images para Vox Media) Jerod Harris / TechCrunch

xAI despide 500 trabajadores en reorientación estratégica

La startup de Elon Musk despide a 500 empleados de su equipo de anotación de
Imagen genérica de representación de inteligencia artificial Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch