Chatbots espirituales: 30 millones usan IA para orientación religiosa

Análisis del crecimiento de aplicaciones con IA para orientación espiritual, sus ventajas como acceso a la fe y riesgos de validar creencias sin filtro doctrional.
TechCrunch
Persona interactuando con un dispositivo móvil que muestra un chatbot Malorny / Getty Images / TechCrunch
Persona interactuando con un dispositivo móvil que muestra un chatbot Malorny / Getty Images / TechCrunch

Usuarios recurren a chatbots para recibir orientación espiritual

Una aplicación ha superado los 30 millones de descargas, según un reportaje de The New York Times que examina la creciente popularidad de estos asistentes de inteligencia artificial en el ámbito de la fe.

Popularidad de las aplicaciones religiosas

El creciente papel de los chatbots con IA en la vida espiritual se observa en cifras concretas. La aplicación Bible Chat ha sido descargada más de 30 millones de veces. Otra app, Hallow, alcanzó el primer puesto en la App Store de Apple el año pasado.

Función y advertencias

Estas aplicaciones están diseñadas para dirigir a las personas hacia la doctrina y las escrituras religiosas para responder sus preguntas. Sin embargo, se ha advertido que los modelos de IA subyacentes están diseñados para validar las opiniones de los usuarios, pudiendo reforzar pensamientos delirantes o conspirativos.

Perspectivas encontradas

Mientras el rabino Jonathan Roman sugirió que podrían ser una «forma de acceder a la fe» para una nueva generación, la profesora Heidi Campbell advirtió que «nos dicen lo que queremos oír», utilizando datos y patrones, y no discernimiento espiritual.

Antecedentes del fenómeno

El reportaje del New York Times examina la popularidad de los chatbots y aplicaciones religiosas, destacando el alto número de descargas de apps específicas y el debate en torno a su uso para orientación espiritual.

Cierre e implicaciones

La utilización de la inteligencia artificial para la guía espiritual plantea un debate entre su potencial como herramienta de acceso a la fe y los riesgos asociados a la validación algorítmica de creencias personales sin un filtro doctrinal tradicional.

FTC investiga chatbots de IA para menores por riesgos de seguridad

La FTC investiga a siete tecnológicas por chatbots de IA dirigidos a menores, evaluando medidas
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google cierra Tables: herramienta gestión proyectos diciembre 2025

Google anuncia el cierre definitivo de Tables, su herramienta de gestión de proyectos, el 16
Google Tables interface Google / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 analiza futuro robótica y vehículos autónomos

Análisis de los avances en hardware de IA para sistemas autónomos y robótica humanoides en
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI transición a corporación beneficio público acuerdo Microsoft

OpenAI acuerda con Microsoft convertir su brazo comercial en Corporación de Beneficio Público, manteniendo el
Logotipo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel, CEO de People Inc., denuncia que Google utiliza su crawler para indexar búsquedas
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Solicita eventos en TechCrunch Disrupt 2025 antes del cierre de plazo

TechCrunch cierra hoy las solicitudes para eventos paralelos en Disrupt 2025. Oportunidad gratuita de amplificación
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A para datos IA

Micro1, startup de gestión de contratistas para datos de IA, cierra ronda Serie A de
Imagen genérica de inteligencia artificial y datos yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups robótica supera 6000 millones dólares 2025

El sector de robótica alcanza inversiones récord de 6000 millones de dólares en 2025, impulsado
Imagen representativa de robótica industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle acuerdan alianza de computación IA por 300.000 millones

OpenAI y Oracle anuncian un acuerdo estratégico de cinco años valorado en 300.000 millones de
Imagen representativa de centros de datos y computación en la nube Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley SB 53 sobre seguridad e transparencia en IA

El Senado de California aprobó el proyecto de ley SB 53 que establece requisitos de
Imagen genérica de inteligencia artificial (Getty Images para Vox Media) Jerod Harris / TechCrunch

xAI despide 500 trabajadores en reorientación estratégica

La startup de Elon Musk despide a 500 empleados de su equipo de anotación de
Imagen genérica de representación de inteligencia artificial Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Karen Hao analiza poder de OpenAI y su impacto como imperio de IA

Análisis de Karen Hao sobre el poder de OpenAI, comparado con un imperio, y sus
Karen Hao, autora de 'Empire of AI' Karen Hao AI / TechCrunch