Karen Hao analiza poder e ideología de OpenAI en imperio de la IA

Análisis de Karen Hao sobre cómo OpenAI consolidó poder superior a estados y reconfiguró la industria con su misión de AGI, priorizando velocidad sobre seguridad.
TechCrunch
Karen Hao, periodista y autora de 'Empire of AI' Karen Hao AI / TechCrunch
Karen Hao, periodista y autora de 'Empire of AI' Karen Hao AI / TechCrunch

Karen Hao compara a OpenAI con un imperio por su poder e ideología de la AGI

OpenAI ha consolidado un poder superior al de muchos estados, según la periodista Karen Hao. Su libro ‘Imperio de la IA’ analiza cómo la compañía ha reconfigurado la industria con su misión de alcanzar la Inteligencia General Artificial.

El coste de la obsesión por la velocidad

La autora señala que la compañía priorizó la velocidad por encima de la seguridad, la eficiencia y la investigación. Esta estrategia, definida como “la victoria para quien llegue primero”, impulsó un crecimiento exponencial con grandes demandas de recursos.

Repercusión en la industria y la academia

OpenAI marcó la pauta y otras empresas tecnológicas decidieron seguirla. La industria capturó a la mayoría de los principales investigadores de IA, por lo que toda una disciplina queda moldeada por la agenda empresarial y no por la exploración científica.

Inversiones astronómicas y daños colaterales

Los gastos son enormes: OpenAI prevé gastar 115.000 millones de dólares para 2029. Mientras, los daños aumentan, como la pérdida de empleos o la concentración de riqueza. Hao documenta trabajadores en países en desarrollo expuestos a contenido perturbador y con salarios muy bajos.

Antecedentes de la misión de OpenAI

OpenAI describe la AGI como un sistema altamente autónomo que supera a los humanos en la mayoría de trabajos económicamente valiosos, con el objetivo declarado de “elevar a la humanidad”.

Implicaciones de un imperio tecnológico

La estructura híbrida de OpenAI, entre sin ánimo de lucro y con ánimo de lucro, complica cómo define y mide su impacto. El reciente acuerdo con Microsoft acerca a la compañía a una eventual salida a bolsa, lo que genera preocupación entre algunos exinvestigadores sobre una posible confusión de misiones.

Oboe app: cursos personalizados con IA creados por fundadores de Anchor

Los creadores de Anchor lanzan Oboe, plataforma que genera cursos educativos personalizados mediante IA con
Interfaz de la aplicación Oboe mostrando diferentes formatos de cursos educativos Oboe / TechCrunch

Mati Staniszewski en TechCrunch Disrupt 2025 sobre IA de voz

El CEO de ElevenLabs participará en TechCrunch Disrupt 2025 para analizar la replicación del habla
Mati Staniszewski en evento TechCrunch Jeff Spicer/Getty Images for SXSW London Startups / TechCrunch

California aprueba ley SB 243 para regular chatbots con IA y proteger menores

California se convierte en el primer estado en regular chatbots de IA con la ley
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y regulación Malorny / Getty Images / TechCrunch

Apple retrasa traducción en vivo AirPods UE por DMA

Apple pospone la función de traducción en tiempo real de AirPods en la Unión Europea
Captura de pantalla de las funciones de Apple Intelligence Apple / TechCrunch

Box Automate integra agentes IA en gestión datos no estructurados

Box presenta su sistema operativo para agentes de IA que automatiza flujos de trabajo con
Aaron Levie, CEO de Box, durante su presentación en BoxWorks Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Accidente laboral paraliza túnel de Boring Company en Las Vegas

La Boring Company detiene obras tras accidente con trabajador herido. OSHA investiga las condiciones de
Trabajos de tunelización de The Boring Company en Las Vegas The Boring Company / Fortune

FTC investiga chatbots de IA para menores: seguridad y riesgos

La FTC investiga a siete tecnológicas por la seguridad de sus chatbots de IA dirigidos
Ilustración de inteligencia artificial y chatbots Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

Google cierra Tables: herramienta gestión proyectos diciembre 2025

Google anuncia el cierre definitivo de Tables, su herramienta de gestión de proyectos, el 16
Google Tables Google / TechCrunch

IA y robótica en TechCrunch Disrupt 2025: Waabi y Apptronik debaten

Debate sobre sistemas de IA para vehículos autónomos y robots humanoides con expertos de Waabi
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI acuerdo Microsoft para corporación beneficio público

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para transformar su brazo comercial en Corporación de Beneficio Público,
Logotipo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

El CEO de People denuncia que Google utiliza su crawler para indexar búsquedas y entrenar
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Cierra hoy solicitud para eventos en TechCrunch Disrupt 2025

La convocatoria para organizar eventos paralelos durante TechCrunch Disrupt 2025 finaliza hoy 12 de septiembre,
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Slava Blazer Photography / TechCrunch