California regula chatbots IA con multas hasta 1000 dólares por incumplimiento

Nueva ley californiana exige medidas de seguridad en chatbots IA para proteger menores y usuarios vulnerables, con multas de hasta 1000 dólares por violación.
TechCrunch
Imagen sin título Malorny / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Malorny / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley para regular chatbots de IA con multas de 1.000 dólares

El gobernador Gavin Newsom tiene hasta el 12 de octubre para firmar la ley SB 243. La norma busca proteger a menores y usuarios vulnerables de contenidos peligrosos en chatbots compañeros.

Medidas de seguridad obligatorias

La ley exige a las plataformas implementar protocolos de seguridad e incluir alertas recurrentes que recuerden al usuario que habla con una IA. Los menores recibirán estas alertas cada tres horas. También establece requisitos anuales de transparencia para empresas como OpenAI, Character.AI y Replika, que entrarían en vigor en julio de 2027.

Responsabilidad legal para las empresas

La normativa permitirá demandar judicialmente a las compañías de IA por incumplimientos. Los afectados podrán buscar indemnizaciones de hasta 1.000 dólares por violación, además de daños y perjuicios y honorarios de abogados.

Antecedentes de la legislación

El proyecto de ley SB 243 fue presentado en enero por los senadores Steve Padilla y Josh Becker. Ganó impulso tras el suicidio de un adolescente, Adam Raine, después de mantener chats prolongados con ChatGPT de OpenAI donde discutió y planeó su muerte y autolesión. La legislación también responde a documentos internos filtrados que mostraban que los chatbots de Meta podían mantener chats «románticossensuales» con niños.

Repercusión en el sector tecnológico

La iniciativa se produce en un momento de mayor escrutinio regulatorio sobre la IA. La FTC investigará el impacto de los chatbots en la salud mental de los niños, y el fiscal general de Texas ha abierto investigaciones a Meta y Character.AI. La normativa contrasta con la oposición de la industria a otra ley de transparencia de IA, la SB 53.

Cierre e implicaciones

Si se promulga, la ley entrará en vigor el 1 de enero de 2026, convirtiendo a California en el primer estado de EE. UU. en regular legalmente los chatbots compañeros de IA. Establece un marco de responsabilidad para las empresas y busca prevenir daños a usuarios vulnerables mediante medidas de seguridad y transparencia.

Mati Staniszewski en TechCrunch Disrupt 2025: IA de voz

El CEO de ElevenLabs analizará los retos técnicos y éticos de la réplica del habla
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch Events

Protocolo RSL: nuevo sistema para licenciar datos de inteligencia artificial

Lanzan protocolo RSL para licenciamiento de datos en IA, buscando evitar demandas por uso no
Imagen conceptual sobre licenciamiento de datos para inteligencia artificial fatido / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley regulación chatbots IA con medidas seguridad

Nueva ley californiana establece protocolos de seguridad para chatbots de IA, multas hasta 1000 dólares
Ilustración conceptual de interacción entre humano y chatbot IA Malorny / Getty Images / TechCrunch

Apple retrasa traducción en vivo AirPods UE por DMA: causas y alcance

Apple pospone la función de traducción en vivo para AirPods en la UE debido a
Captura de pantalla de las funciones de Apple Intelligence Apple / TechCrunch

Box Automate: sistema operativo para agentes IA empresariales

Box lanza Automate, una plataforma que gestiona agentes de IA con seguridad empresarial y automatización
Aaron Levie, CEO de Box, durante su presentación en BoxWorks Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Boring Company paraliza túnel Las Vegas tras lesión grave trabajador

La Boring Company detiene obras del túnel al aeropuerto de Las Vegas tras lesión por
Trabajos de tunelización de The Boring Company en Las Vegas The Boring Company / Fortune

FTC investiga chatbots de IA para menores en siete tecnológicas

La FTC investiga a siete empresas tecnológicas por sus chatbots de IA dirigidos a menores,
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y chatbots Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

Waabi y Apptronik avanzan en IA para vehículos autónomos y robótica

Avances en inteligencia artificial para sistemas autónomos presentados por Waabi y Apptronik en TechCrunch Disrupt
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI acuerda con Microsoft transición a corporación beneficio público

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para convertir su brazo comercial en Public Benefit Corporation, manteniendo
Logotipo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

El CEO de People Inc. denuncia que Google utiliza su rastreador para entrenar modelos de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Solicita eventos en TechCrunch Disrupt 2025: plazo final hoy

Hoy finaliza el plazo gratuito para proponer eventos paralelos en TechCrunch Disrupt 2025, oportunidad para
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A valorada en 500 millones

Micro1, startup de etiquetado de datos para IA, cierra ronda de 35 millones liderada por
Logo de Micro1, startup de servicios de datos para inteligencia artificial yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch