Ley SB 53 California: transparencia empresas IA grandes aprobada Senado

El Senado de California aprobó la ley SB 53 que exige transparencia en seguridad a grandes empresas de IA, crea protecciones para denunciantes y establece la nube pública CalCompute.
TechCrunch
Senador Scott Wiener, autor del proyecto de ley SB 53 sobre seguridad de IA Jerod Harris/Getty Images for Vox Media / TechCrunch
Senador Scott Wiener, autor del proyecto de ley SB 53 sobre seguridad de IA Jerod Harris/Getty Images for Vox Media / TechCrunch

Senado de California aprueba ley de transparencia para grandes empresas de IA

El Senado de California aprobó la ley SB 53 en la madrugada del sábado. El proyecto establece nuevos requisitos de transparencia para las grandes compañías de inteligencia artificial y ahora espera la firma o el veto del gobernador Gavin Newsom.

Contenido de la normativa

La norma obliga a los grandes laboratorios de IA a ser transparentes sobre sus protocolos de seguridad. Además, crea protecciones para denunciantes y establece una nube pública, denominada CalCompute, para ampliar el acceso a capacidad de computación.

Posición del gobernador y antecedentes

El gobernador Newsom no se ha pronunciado públicamente sobre esta ley. El año pasado vetó una propuesta más amplia del mismo autor, el senador Scott Wiener, argumentando que aplicaba «estándares rigurosos» de forma indiscriminada.

Reacción de la industria tecnológica

La normativa ha generado críticas de empresas y grupos de presión del valle. OpenAI, sin mencionar la SB 53, abogó por evitar duplicidades con estándares federales o europeos. El fondo de capital riesgo Andreessen Horowitz (a16z) alegó que este tipo de leyes estatales podrían violar límites constitucionales sobre el comercio interestatal.

Apoyo desde el sector

Por el contrario, la empresa Anthropic ha mostrado su apoyo a la ley. Su cofundador, Jack Clark, declaró que, en ausencia de una norma federal, esta iniciativa crea un plan sólido para la gobernanza de la IA.

Antecedentes inmediatos

El senador Wiener indicó que el nuevo proyecto de ley se vio influenciado por las recomendaciones de un panel de expertos en IA que el gobernador Newsom convocó tras su veto a la legislación anterior.

Implicaciones futuras

La decisión del gobernador Newsom determinará la aplicación de esta ley estatal, que se enmarca en un debate nacional sobre la necesidad de regular la inteligencia artificial ante la falta de una normativa federal exhaustiva.

Waabi y Apptronik avanzan en IA para vehículos autónomos y robótica

Avances en inteligencia artificial para sistemas autónomos presentados por Waabi y Apptronik en TechCrunch Disrupt
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI acuerda con Microsoft transición a corporación beneficio público

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para convertir su brazo comercial en Public Benefit Corporation, manteniendo
Logotipo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

El CEO de People Inc. denuncia que Google utiliza su rastreador para entrenar modelos de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Solicita eventos en TechCrunch Disrupt 2025: plazo final hoy

Hoy finaliza el plazo gratuito para proponer eventos paralelos en TechCrunch Disrupt 2025, oportunidad para
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A valorada en 500 millones

Micro1, startup de etiquetado de datos para IA, cierra ronda de 35 millones liderada por
Logo de Micro1, startup de servicios de datos para inteligencia artificial yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups de robótica supera 6.000 millones en 2025

El sector de robótica alcanza un hito histórico con 6.000 millones de dólares invertidos en
Ilustración de un brazo robótico en un entorno industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle acuerdan alianza computación 300.000 millones dólares

OpenAI y Oracle firman un acuerdo estratégico de computación por 300.000 millones de dólares para
Representación de infraestructura de centro de datos y inteligencia artificial Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Ley SB 53 California: requisitos transparencia seguridad IA aprobada Senado

El Senado de California aprueba la ley SB 53 que establece nuevos requisitos de transparencia
Senador Scott Wiener, autor del proyecto de ley SB 53 sobre seguridad de IA Jerod Harris/Getty Images for Vox Media / TechCrunch

xAI despide 500 trabajadores en reorientación estratégica de anotación de datos

La startup de Elon Musk, xAI, despide a 500 empleados de su equipo de anotación
Imagen genérica de representación de inteligencia artificial Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Karen Hao analiza poder e ideología de OpenAI en imperio de la IA

Análisis de Karen Hao sobre cómo OpenAI consolidó poder superior a estados y reconfiguró la
Karen Hao, periodista y autora de 'Empire of AI' Karen Hao AI / TechCrunch

Bret Taylor advierte sobre burbuja en IA y futuras pérdidas económicas

El presidente de OpenAI confirma la existencia de una burbuja en inteligencia artificial y predice
Bret Taylor, presidente de OpenAI y CEO de Sierra Thibault Camus / AP Photo / TechCrunch

Penske Media demanda a Google por resúmenes IA que dañan editores

Penske Media Corporation demanda a Google por utilizar contenidos periodísticos en sus resúmenes de IA,
Logotipos de Google y Penske Media Corporation Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch