Bret Taylor afirma que existe una burbuja en la inteligencia artificial
Bret Taylor, presidente de la junta de OpenAI y consejero delegado de Sierra, declaró en una entrevista que el sector de la IA experimenta una burbuja económica, comparándola con la burbuja de las puntocom.
Una transformación con riesgos económicos
Taylor coincidió con la advertencia del consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, sobre que “alguien va a perder una cantidad fenomenal de dinero”. Argumentó que, si bien la IA transformará la economía y creará un enorme valor, es innegable que se está en un ciclo de especulación.
Precedente histórico de la burbuja puntocom
El directivo estableció un paralelismo histórico con el auge de internet a finales de los años 90. Sostuvo que, aunque muchas empresas quebraron, “toda la gente en 1999 tenía razón” en su visión transformadora a largo plazo.
Repercusión en la industria tecnológica
Las declaraciones de un actor clave como Taylor, que lidera una startup de agentes de IA y la junta de OpenAI, aportan una perspectiva autorizada sobre la coyuntura actual del sector y sus riesgos financieros.
Antecedentes de la declaración
Las afirmaciones se realizaron durante una entrevista publicada el 14 de septiembre de 2025 para la publicación The Verge, en la que se preguntó a Taylor sobre la declaración previamente realizada por Sam Altman.
Cierre: Implicaciones para el ecosistema
La admisión de una burbuja por parte de figuras líderes sugiere un reconocimiento interno de la sobrevaloración del mercado, al tiempo que se mantiene una visión optimista sobre el potencial transformador a largo plazo de la tecnología.