Bret Taylor confirma burbuja en IA pero ve transformación económica
Bret Taylor, presidente de OpenAI, afirma que la inteligencia artificial vive una burbuja de inversión, pero defiende su potencial transformador a largo plazo, comparándolo con la burbuja de las puntocom.
Una analogía con el pasado
El directivo hizo esta declaración en una entrevista con The Verge, donde secundó las palabras del consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, sobre las posibles pérdidas económicas en el sector. Taylor argumenta que, a pesar del riesgo actual, la tecnología creará un enorme valor económico en el futuro.
Precedente histórico
Taylor comparó explícitamente la situación actual con la burbuja de internet de finales de los 90. Sostuvo que, aunque muchas empresas quebraron entonces, la visión fundamental sobre el potencial de la red era correcta.
Repercusión en el ecosistema
La advertencia de dos figuras clave como Taylor y Altman supone un mensaje para inversores y startups del sector de la IA, alertando de un posible ajuste en el mercado mientras se mantiene una visión optimista a largo plazo.
Antecedentes
La declaración se produce tras la pregunta a Taylor sobre si coincidía con la afirmación de Altman de que «alguien va a perder una cantidad fenomenal de dinero en IA».
Cierre
Las implicaciones sugieren un periodo de corrección en el mercado de la IA donde, pese a las posibles pérdidas, se confía en la consolidación de la tecnología como un pilar económico, siguiendo el modelo de transformación de internet.