OpenAI acuerda con Microsoft convertirse en corporación de beneficio público
La startup valorada en más de 100.000 millones de dólares podrá recaudar capital adicional y eventualmente salir a bolsa, manteniendo su organización sin ánimo de lucro el control operativo.
Un nuevo marco para la gobernanza
El acuerdo no vinculante con Microsoft permitiría a OpenAI realizar su transición a una Public Benefit Corporation (PBC). La organización sin ánimo de lucro original conservaría el control de las operaciones y obtendría una participación en la nueva PBC.
Negociaciones y tensiones superadas
El desarrollo pone fin a meses de negociaciones entre las dos compañías. Según los informes, OpenAI buscaba reducir su dependencia de Microsoft como su principal proveedor de servicios en la nube, lo que había generado tensiones entre ambas partes.
El camino por delante
La transición requiere aún la aprobación de los reguladores de California y Delaware. Ambas empresas afirmaron que «están trabajando activamente para finalizar los términos contractuales en un acuerdo definitivo».
Antecedentes de una estructura única
OpenAI se fundó como una organización sin ánimo de lucro, una estructura que le permitió a su junta directiva despedir al CEO Sam Altman en 2023. Aunque fue reinstalado días después, la misma estructura de gobernanza se mantiene en la actualidad.
Repercusión legal y competitiva
La transición a una PBC es un punto central en la demanda de Elon Musk contra OpenAI. Además, organizaciones sin ánimo de lucro como Encode y The Midas Project se oponen al cambio, argumentando que amenaza la misión original de desarrollar IA para beneficio de la humanidad.