Senado California aprueba ley seguridad IA SB 53 para transparencia

El Senado de California aprobó el proyecto de ley SB 53 que establece requisitos de transparencia para grandes empresas de IA y crea protecciones para denunciantes.
TechCrunch
Imagen genérica de inteligencia artificial y legislación Jerod Harris/Getty Images for Vox Media / TechCrunch
Imagen genérica de inteligencia artificial y legislación Jerod Harris/Getty Images for Vox Media / TechCrunch

Senado de California aprueba proyecto de ley de seguridad de IA SB 53

El Senado de California aprobó el proyecto de ley SB 53 en la madrugada del sábado. La normativa establece nuevos requisitos de transparencia para las grandes empresas de inteligencia artificial y se envía al gobernador Gavin Newsom para su firma o veto.

Contenido de la normativa

El proyecto requiere que los grandes laboratorios de IA sean transparentes sobre sus protocolos de seguridad. Además, crea protecciones para denunciantes y establece una nube pública, denominada CalCompute, para ampliar el acceso a capacidad de computación.

Posición del gobernador y antecedentes

El gobernador Newsom no se ha pronunciado públicamente sobre esta propuesta. El año pasado vetó un proyecto de ley de seguridad más amplio del mismo autor, Scott Wiener, alegando que aplicaba «estándares rigurosos» a modelos grandes sin tener en cuenta si se desplegaban en entornos de alto riesgo.

Reacciones de la industria tecnológica

OpenAI y Andreessen Horowitz (a16z) se han mostrado críticas con la legislación estatal. OpenAI abogó por evitar duplicidades con estándares federales o europeos, mientras que a16z argumentó que este tipo de leyes podrían violar límites constitucionales sobre el comercio interestatal. Anthropic, por el contrario, apoya el proyecto de ley.

Antecedentes inmediatos

El senador Wiener indicó que el nuevo proyecto se vio influido por las recomendaciones de un panel de expertos en IA que el gobernador Newsom convocó tras su veto del año anterior. La normativa fue enmendada recientemente para que las empresas con menos de 500 millones de dólares en ingresos anuales solo deban divulgar detalles de seguridad de alto nivel.

Implicaciones y próximo paso

La decisión final recae ahora en el gobernador Newsom. Su firma implementaría una de las legislaciones estatales más significativas en materia de IA, mientras que su veto mantendría el statu quo regulatorio, dejando a California a la espera de una normativa federal.

Apple retrasa traducción en vivo AirPods UE por DMA

Apple pospone la función de traducción en vivo de los AirPods en la UE debido
Captura de pantalla de la función de traducción de Apple Apple / TechCrunch

Box Automate integra agentes IA en flujos de trabajo empresariales

Box lanza Automate, una plataforma que integra agentes de IA agenticos en procesos empresariales con
Aaron Levie, CEO de Box, durante su presentación en BoxWorks Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Accidente laboral paraliza túnel de Boring Company en Las Vegas

Boring Company detiene obras tras accidente con trabajador herido. OSHA investiga las condiciones de seguridad
Imagen de crédito: The Boring Company Información de autor no disponible / Fortune

FTC investiga chatbots de IA para menores por seguridad y riesgos

La FTC investiga a siete tecnológicas por sus chatbots de IA dirigidos a menores, examinando
Ilustración de inteligencia artificial y chatbots Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 analiza futuro robótica e IA en San Francisco

Evento con 10.000 asistentes analizará avances en hardware de IA para vehículos autónomos y robots
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI acuerda con Microsoft transición a corporación beneficio público

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para convertir su brazo comercial en Public Benefit Corporation, manteniendo
Logo de OpenAI Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel, CEO de People Inc., denuncia que Google utiliza su rastreador para indexar sitios
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Solicitud eventos TechCrunch Disrupt 2025: cierre hoy de convocatoria

TechCrunch cierra hoy las solicitudes para eventos paralelos en Disrupt 2025. Oportunidad gratuita de promoción
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A para etiquetado datos IA

Micro1, startup de etiquetado de datos para IA, cierra ronda de 35 millones liderada por
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y datos yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups robótica supera 6.000 millones dólares 2025

El sector robótico alcanza madurez con inversión récord de 6.000 millones de dólares en 2025,
Representación de robots en entorno industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle pactan contrato récord de 300.000 millones dólares

OpenAI y Oracle acuerdan un contrato de computación en la nube de 300.000 millones de
Imagen representativa de centros de datos y tecnología cloud Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Ley SB 53 California: transparencia empresas IA grandes aprobada Senado

El Senado de California aprobó la ley SB 53 que exige transparencia en seguridad a
Senador Scott Wiener, autor del proyecto de ley SB 53 sobre seguridad de IA Jerod Harris/Getty Images for Vox Media / TechCrunch